Por: Álvaro Cotes Córdoba
La IA está transformando el periodismo al agilizar tareas, personalizar contenidos y potenciar la investigación, pero no reemplaza el juicio humano ni la ética periodística.
En minutos se pueden redactar diez noticias y llenar páginas de periódicos en menos de media hora. A los periodistas les demoraba redactarlas, por cuánto había que escribir palabras, oraciones, frases, diálogos, transcribir entrevistas, etcétera. Hoy con las AI todo se hace en minutos e incluso, una sola persona podría hacer el contenido de un periodico como El Informador u el Hoy diario en menos de una hora.
Medios como The New York Times, The Washington Post, Reuters, Yonhap, Público y The Baltimore Times son ejemplos de cómo la IA se integra en redacciones de manera responsable. Sin embargo, los desafíos éticos y la necesidad de supervisión humana destacan la importancia de usar esta tecnología como una herramienta complementaria, no como un sustituto del periodista.