Una rápida intervención de las autoridades en Cartagena evitó que un grupo de turistas extranjeros fuera víctima de un intento de cobro excesivo por más de $6,5 millones, en un nuevo caso de presunto abuso comercial en la zona turística de la ciudad.
El incidente fue registrado a las afueras de un hotel de lujo, donde dos trabajadores informales esperaban a los visitantes con una factura escrita a mano, en la que se pretendía cobrar 2.742 dólares (aproximadamente 6.500.000 pesos colombianos) por el consumo de comidas, bebidas, una hookah, y el alquiler de un parlante.
La situación fue reportada por los propios turistas a través de la aplicación Titán Chat, herramienta habilitada por el distrito para responder ante emergencias o irregularidades. Gracias al aviso, unidades de la Policía de Turismo y de Distriseguridad se desplazaron rápidamente al lugar y mediaron para establecer un valor real y proporcional a los servicios prestados.
Según el informe oficial, el intento de cobro incluyó una segunda transacción que alcanzaba casi los $12 millones, lo cual activó una alerta automática en el sistema bancario y bloqueó la tarjeta de los turistas. Posteriormente, los presuntos estafadores se dirigieron al hotel para insistir en el pago, situación que terminó por detonar la intervención de las autoridades.
El director de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín, destacó la efectividad del sistema de reporte ciudadano: “Gracias a Titán Chat pudimos actuar con rapidez y evitar una clara afectación a los visitantes. Nuestro compromiso es garantizar una experiencia segura y justa para quienes eligen a Cartagena como destino”.
Las autoridades recordaron que los turistas pueden comunicarse de inmediato con el número habilitado de Titán Chat: 304 251 1127, para reportar cualquier situación irregular en tiempo real.
Este caso se suma a otros reportes similares en la ciudad, lo que ha llevado a reforzar la vigilancia y control sobre actividades comerciales informales en las zonas más frecuentadas por visitantes nacionales e internacionales.