En respuesta al avance acelerado de la tecnología y los nuevos retos en materia de seguridad, el Gobierno Nacional presentó este miércoles un proyecto de ley que busca regular el uso de drones en Colombia. La iniciativa fue radicada de manera conjunta por el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), con un fuerte llamado a agilizar su aprobación en el Congreso.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, insistió en la necesidad de tramitar con urgencia la propuesta legislativa, argumentando que el uso no regulado de estos dispositivos podría convertirse en una amenaza para la seguridad nacional.
“Cada era impone nuevos desafíos. Mientras más tiempo pase sin regulación, más expuestos estamos. La tecnología avanza y los delincuentes siempre encuentran nuevas formas de actuar. No podemos quedarnos atrás”, declaró Sánchez, quien sostuvo reuniones con los presidentes del Senado y la Cámara, Lidio García y Julián López, para solicitar prioridad en el tratamiento del proyecto.
La propuesta legislativa establece un marco normativo integral para el uso de drones en el país, con especial énfasis en la seguridad pública, la protección del espectro radioeléctrico y la prevención de interferencias con infraestructuras críticas.
El MinTIC tendrá un papel protagónico en la definición de los requisitos técnicos y operativos de los drones, garantizando su compatibilidad con las redes nacionales de telecomunicaciones. Además, será responsable de vigilar su uso, evaluar riesgos, y coordinar acciones con el Ministerio de Defensa para evitar afectaciones a infraestructuras sensibles.
El proyecto también contempla un régimen sancionatorio claro para quienes hagan uso indebido de estos dispositivos. Entre las medidas se incluyen multas, decomisos, suspensión de actividades, y sanciones por interceptación no autorizada o alteraciones al espectro.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca cerrar brechas normativas en torno a una tecnología que, aunque ofrece múltiples beneficios, también puede ser utilizada con fines ilícitos si no se controla adecuadamente.