La capital del Cesar vivió una velada inolvidable con la entrega de los Upar Awards 2025, una ceremonia que, en su quinta edición, reafirmó el lugar protagónico del vallenato dentro del panorama musical colombiano.
Desde tempranas horas del martes 29 de julio, Valledupar se convirtió en el epicentro de las emociones, donde artistas, medios y fanáticos se dieron cita en la alfombra roja del auditorio Crispín Villazón de Armas, listos para celebrar lo mejor del folclor.
Con una producción impecable, efectos visuales de alto nivel y un público entusiasta, la ceremonia comenzó hacia las 7:00 p. m. y reconoció a los protagonistas del género en 35 categorías que incluyeron a compositores, intérpretes, acordeoneros, cajeros, guacharaqueros y nuevos talentos, consolidando esta premiación como una de las más representativas de la música vallenata.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje a Peter Manjarrés, quien recibió la estatuilla honorífica por su destacada trayectoria. Visiblemente conmovido, el artista agradeció la distinción y confesó sentir aún el impulso de seguir aportando al género.
La agrupación de Elder Dayán Díaz y Lucas Dangond se llevó los reflectores como la gran ganadora de la noche, al obtener el premio a Mejor Agrupación Profesional Vallenata del Año. El talento individual también fue aplaudido: Lucas Dangond fue elegido Mejor Acordeonero Juvenil del Año, Nemecio Gómez Mejor Bajista, y Larry Vanegas Mejor Pianista Vallenato.
Otro momento destacado fue el reconocimiento a Martín Elías Jr., hijo del recordado ‘Gran Martín Elías’, como Revelación Juvenil del Año. Con esta distinción, el joven artista empieza a trazar su propio camino, sin desligarse de un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones.
En la categoría femenina, la fuerza y carisma de Karen Lizarazo fueron exaltadas al ser nombrada Mejor Cantante Femenina Vallenata del Año, ratificando su lugar como una de las voces más influyentes del vallenato actual.
La lista de galardonados también incluyó al cajero Carlos López, Álex Manga como Mejor Artista Internacional, Milagros Villamil como Mejor Mánager, el fallecido Omar Geles como Mejor Compositor del Año y Rolando Ochoa como Mejor Acordeonero Profesional, entre otros.
Así, los Upar Awards 2025 no solo celebraron el talento, sino también el compromiso de quienes mantienen viva la tradición vallenata, en una noche que quedará grabada en la historia musical de Colombia.