El jefe de gabinete aseguró que Colombia no se quedará sin pasaportes tras la transición del contrato, resaltó el acuerdo con Portugal y negó cualquier alza en el costo del documento, en diálogo con un medio de comunicación nacional.
El jefe de gabinete del Gobierno Nacional, Alfredo Saade, salió al paso de las preocupaciones ciudadanas sobre la continuidad en la expedición de pasaportes en Colombia. En entrevista concedida a un medio de comunicación nacional, el funcionario aseguró que a partir del 1 de septiembre no habrá interrupciones en el servicio y anunció que la Imprenta Nacional tendrá un papel central en el nuevo modelo.
“Los colombianos pueden tener la seguridad de que el país no se va a quedar sin libretas de pasaporte. Ya firmamos el acuerdo con Portugal, que garantiza la producción y personalización de documentos durante los próximos diez años. Y lo más importante: la Imprenta Nacional saldrá fortalecida”, afirmó Saade.
Transición asegurada
Uno de los puntos que más inquietud generaba entre los ciudadanos era el periodo entre septiembre de 2025 y abril de 2026. Sobre esto, Saade fue claro: “La transición ya está firmada y estructurada. Colombia puede estar tranquila. No habrá un solo día sin expedición de pasaportes”. Indicó que los detalles del proceso serán dados a conocer por el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Aunque evitó revelar el nombre del operador temporal, sí fue enfático en que no se trata de una improvisación. “Mi rol en esta articulación terminó con la firma con Portugal. Lo que sigue corresponde al Fondo Rotatorio y a la Cancillería”, puntualizó.
Además, confirmó que el actual contrato con Thomas Greg & Sons tendrá una prórroga de siete meses mientras se da el paso al nuevo modelo.
Sin incremento en el precio del pasaporte
Otro de los rumores desmentidos por el funcionario fue el supuesto aumento en el valor del pasaporte colombiano. “Eso es falso. No hay ninguna intención de subir la tarifa más allá de lo que dicta el IPC o la inflación. Ni se cobrará en euros ni habrá conversiones extrañas. Todo sigue en pesos colombianos”, aseguró.
Incluso, agregó que el nuevo contrato resulta más económico que lo contemplado anteriormente, ofreciendo mejor servicio a menor costo.
Sin participación francesa
Frente a la pregunta sobre posibles vínculos con Francia o alguna empresa francesa, Saade negó cualquier implicación. “No hay participación de Francia. Portugal tiene libertad de escoger sus aliados tecnológicos si lo considera necesario, pero eso ya será responsabilidad de ellos”.
Diferencias con la propuesta de Laura Sarabia
Consultado sobre las similitudes entre este proceso y el anteriormente impulsado por Laura Sarabia, Saade no dudó en marcar distancia. “La gran diferencia es que ellos nunca hicieron nada. Nosotros sí hicimos la transición, negociamos con Portugal y estructuramos el camino. La propuesta anterior se quedó en el papel”, declaró.
Añadió que muchas de las críticas actuales provienen de sectores que no avanzaron cuando tuvieron la oportunidad: “Cuando usted actúa, aparecen todos a decir que hicieron algo. Pero cuando revisamos, no había nada concreto. Hoy el país tiene un acuerdo firmado, una hoja de ruta clara y una imprenta nacional fortalecida”.
La entrevista finalizó con un tono más distendido, donde Saade, entre bromas y comentarios sobre redes sociales, se comprometió a regresar para seguir aclarando temas de interés nacional.
Y.A.