“Tras conocer los hechos de este contratista, vamos a proceder inmediatamente a desvincularlo, sin excusa alguna. Esto no se puede hacer. No es la forma de manejarlo. Es de la Brigada Cívica y se comportó de forma inadecuada. Vamos a avanzar para que este tipo de circunstancias se manejen dentro de protocolos y de forma civilizada”, dijo Jaime Hernández, director de Distriseguridad.
Frente a los hechos conocidos este martes, con relación a un video en el que se observa a un contratista de la Brigada Cívica de Distriseguridad que responde con agresiones físicas hacia una mujer; el director de esa cartera, Jaime Hernández Amín, informó a la opinión pública que el responsable será inmediatamente desvinculada frente lo que calificó “no existe excusa alguna”.
“Tras conocer los hechos de este contratista, vamos a proceder inmediatamente a desvincularlo, sin excusa alguna. Esto no se puede hacer. No es la forma de manejarlo. Es de la Brigada Cívica y se comportó de forma inadecuada. Vamos a avanzar para que este tipo de circunstancias se manejen dentro de protocolos y de forma civilizada”, dijo Hernández.
Acabo de recibir el reporte de lo sucedido con este episodio donde un contratista vinculado a @distrisegctg, agrede a una habitante de calle que lo instiga previamente.
Desde @AlcaldiaCTG rechazamos tajantemente la reacción violenta del servidor e informamos que ya fue… pic.twitter.com/Se9X6Mk1Q7
— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) July 29, 2025
Desde Distriseguridad se informó que: “la actuación del contratista corresponde a un hecho personal que no representa los principios, valores ni el compromiso institucional de Distriseguridad con la ciudadanía, por tal motivo, se ha determinado separar de manera inmediata a este brigadista de todas las actividades en calle y de interacción con la comunidad mientras se revisa lo ocurrido y se adelantan las actuaciones correspondientes para esclarecer la situación”.
La entidad reitera su compromiso de trabajar por la seguridad y la convivencia de Cartagena, siempre en el marco del respeto por los derechos humanos y la protección de los ciudadanos, en especial de las poblaciones más vulnerables.
Adicionalmente, desde la Oficina de la Mujer, a través de la Secretaría de Desarrollo Social; con el acompañamiento del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), se iniciará vinculación de la víctima al Programa Integral de atención al habitante de calle.