El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, destacó el respaldo del presidente Gustavo Petro en obras clave como la Ebar Norte, muelles turísticos y plantas desalinizadoras, fundamentales para el desarrollo sostenible de la ciudad en sus 500 años.
En el marco de la celebración de los 500 años de Santa Marta, el alcalde Carlos Pinedo Cuello expresó su agradecimiento al presidente Gustavo Petro por el respaldo del Gobierno nacional en la financiación de proyectos estratégicos que buscan transformar el presente y futuro de la ciudad más antigua de Colombia.
A través de un video institucional difundido en las redes oficiales del Ejecutivo, Pinedo destacó el trabajo conjunto entre el Distrito y la Nación, que ha permitido concretar inversiones sin precedentes en infraestructura, servicios públicos y sostenibilidad.
“Siempre he manifestado y seguiré diciendo en todos los rincones de esta ciudad: gracias al presidente Gustavo Petro por priorizar a Santa Marta. Es algo supremamente valioso. Tal vez no compartimos la misma ideología, pero él ha entendido el interés primario de la República y lo ha demostrado con hechos”, declaró el mandatario distrital.
Entre las inversiones históricas, el alcalde resaltó la intervención de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (Ebar Norte), que no había sido renovada desde 1998. Este proyecto recibió una asignación de 34.000 millones de pesos por parte del Gobierno central.
De igual forma, está en curso la contratación para la construcción de seis muelles turísticos, con una inversión de 17.000 millones de pesos, de los cuales 13.000 millones fueron aportados por la Nación y 4.000 millones por la Alcaldía.
Uno de los proyectos más esperados es el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, una deuda histórica con la ciudad, cuya ejecución será posible gracias a una inversión conjunta de 24.000 millones de pesos del Gobierno y 14.000 millones del Distrito.
La apuesta por la sostenibilidad ambiental también tiene un lugar central. El Gobierno nacional financiará una planta desalinizadora para Taganga y otra para el sur de la ciudad, en la zona turística. Estas obras se complementarán con una granja solar, que demandará una inversión superior a un billón de pesos, convirtiéndose en una de las iniciativas más ambiciosas para la adaptación climática y el abastecimiento hídrico.
“Si logramos posicionar a Santa Marta como un destino turístico de calidad, si el país y el mundo conocen nuestra historia y potencial, habremos ganado como ciudad. Y eso es lo que buscamos con estas inversiones”, afirmó Pinedo.
Las palabras del alcalde cobran especial relevancia en el contexto del Quinto Centenario, que ha reunido a la ciudadanía y a las autoridades en torno a un mismo objetivo: hacer de Santa Marta una ciudad con visión de futuro, resiliente, moderna y orgullosa de su herencia histórica.
Y.A.