La moda contó la historia de Santa Marta en sus 500 años

Conversatorios, pasarelas y performances hicieron parte de esta experiencia.

Pero Santa Marta no solo cantó, sino que desfiló con orgullo su herencia cultural y mestiza a través de Ixel Itinerante – Santa Marta 500 Años, una edición especial del reconocido encuentro de moda que transformó el diseño en un puente entre pasado, presente y futuro.

Desde el 25 de julio, el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo albergó una exposición de 16 piezas conceptuales de diseñadores locales y nacionales como Beatriz Camacho, Judy Hazbún, Lina Cantillo, Jorge Duque, Pajón & Cartagena y Virgilio Madinah.

Conversatorios, pasarelas y performances hicieron parte de esta experiencia multisensorial que puso en primer plano la identidad samaria como fuente de inspiración.

Del Norte de Santander es la nueva Capitana Nacional del Mar 2025

Como parte de la Fiesta del Mar, la bahía samaria también fue testigo de la elección de la Capitana Nacional del Mar 2025. La corona este año fue para la ocañera María José Duarte Castro, representante de Norte de Santander, quien con carisma, autenticidad y conocimiento de la cultura del Caribe se robó el corazón del público.

“Mi corazón está lleno de alegría. Gracias a Dios por permitirme vivir este sueño y gracias a Santa Marta”, expresó la joven, emocionada al recibir el título que la convierte en embajadora de las tradiciones náuticas del país.

El desfile folclórico más grande de la historia

Una ciudad que cumple 500 años merecía una celebración a la altura de su legado. Por eso, el desfile folclórico 2025 rompió todos los récords; con más de 220 comparsas, carrozas y grupos artísticos, este evento se convirtió en uno de los más vibrantes de toda la semana.

Calles llenas, aplausos constantes y una ciudad vestida de color y música caracterizaron el recorrido, que evidenció el profundo amor que los samarios sienten por su cultura. La mezcla de bailes tradicionales, trajes coloridos y ritmos ancestrales hizo del recorrido un espectáculo que unió a propios y visitantes en una sola emoción colectiva.

WhatsApp Image 2025 07 29 at 21.21.56 1

Una noche de fe frente al mar

Las celebraciones igualmente dejaron espacio para el recogimiento y la espiritualidad. Bajo el lema ‘Honrando al creador en los 500 años’, la Bahía de Santa Marta se transformó en un espacio de fe con un concierto góspel que tocó corazones.
Miles de personas elevaron oraciones y cantos en una velada donde una de las grandes invitadas especial fue la cantante internacional Christine D’Clario. Su mensaje sobre el favor de Dios en la ciudad despertó una ola de emociones que convirtió el lugar en un epicentro de esperanza y unidad espiritual.

Sabor a historia

Y como no podía faltar, la cocina samaria tuvo su propio espacio en esta celebración. El evento ‘Cocinar Santa Marta 500 años’ reunió en la bahía a más de 40 propuestas culinarias que representaron lo mejor del sabor local.

Desde recetas tradicionales transmitidas por generaciones hasta reinterpretaciones gourmet, este festival fue un homenaje al fogón y a la memoria gastronómica.

Cocineras tradicionales, chefs reconocidos y restaurantes emblemáticos se unieron para exaltar la identidad de Santa Marta a través del paladar, demostrando que la cultura también se saborea.

Los 500 años de Santa Marta fueron sin duda una demostración de su esencia. Música, moda, gastronomía, religión, arte y tradición se conjugaron para mostrar al país y al mundo que esta ciudad sigue latiendo con fuerza, fiel a sus raíces y abierta al porvenir.