Más de 77.000 adultos mayores recibirán apoyo económico entre el 30 de julio y el 13 de agosto, con una inversión superior a los 10.241 millones de pesos por parte de Prosperidad Social.
Barranquilla, 28 de julio de 2025. La regional Atlántico de Prosperidad Social dio inicio al séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, una iniciativa del Gobierno Nacional que busca brindar apoyo económico a las personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad. La jornada comenzó el 30 de julio y se extenderá hasta el 13 de agosto, beneficiando a 77.493 personas en todo el departamento.
La gerente regional de Prosperidad Social, Melissa Obregón, anunció que los pagos se harán a través de transferencias bancarias o mediante la modalidad de giro, dependiendo de la condición de cada beneficiario. “Seguimos cumpliéndole a los atlanticenses. Gracias a la gestión del Gobierno del presidente Gustavo Petro, continuaremos entregando recursos a las personas mayores del departamento. En Prosperidad Social trabajamos en equipo para garantizar la entrega de estas ayudas de manera eficiente”, afirmó Obregón.
En este ciclo, el Gobierno invertirá más de 10.241 millones de pesos en el Atlántico para asegurar una entrega oportuna y segura de los recursos. Este esfuerzo hace parte de la política nacional de fortalecimiento de los mecanismos de protección económica para la población mayor, impulsada por la administración del presidente Gustavo Petro.
A nivel nacional, 511.910 personas mayores de 80 años recibirán un pago diferenciado de 225.000 pesos, como parte de la estrategia de atención prioritaria implementada desde 2024. Esta medida busca atender de forma más integral a quienes presentan mayores condiciones de vulnerabilidad.
Los pagos están a cargo del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados, quienes enviarán a los beneficiarios un mensaje de texto con la fecha exacta para reclamar el subsidio. Además, desde el 30 de julio, la ciudadanía puede consultar esta información en línea en el portal oficial del banco:
🔗 https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx
Prosperidad Social hizo un llamado a los beneficiarios para que mantengan actualizada su información de contacto, pues esto es clave para evitar inconvenientes en la entrega del beneficio.
Para resolver inquietudes o actualizar datos, los beneficiarios pueden comunicarse a las líneas gratuitas 601 379 1088 en Bogotá o 01 8000 95 1100 a nivel nacional. También pueden acudir a los enlaces municipales del programa, ubicados en las oficinas regionales o en las alcaldías locales.
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con una vejez digna, segura y con justicia social, consolidando una política de inclusión que garantiza que los adultos mayores no sean excluidos del sistema de bienestar social.
Y.A.