En la mañana del miércoles 30 de julio, a las 11:24 a. m. hora local en Rusia (17 horas por delante de Colombia), se registró un sismo de magnitud 8.7 en el océano Pacífico Norte, a 286 km de la península de Kamchatka, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El temblor tuvo una profundidad moderada de 74 km. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) informó que se está evaluando la posibilidad de un Tsunami en las costas del país.
“Ha ocurrido un sismo de magnitud importante en la cuenca del Pacífico. Las características de este sismo se encuentran en evaluación por parte del Pacific Tsunami Warning Center y el SHOA. Una vez finalizado el proceso de modelación y análisis, se informará la posibilidad de amenaza de tsunami para las costas de Chile”, aseguró el SHOA para MegaNoticias.
La Dirección General de Emergencias de Kamchatka señaló que el sismo se percibió con intensidad en Petropávlovsk-Kamchatski y en los distritos de Elizovsky, Ust-Kamchatsky y Vilyuchinsky, con niveles de sacudida entre cinco y siete grados. Equipos de bomberos y rescatistas están evaluando las edificaciones en busca de posibles afectaciones. Así lo reporta Vanguardia.
Se reportan las primeras olas del tsunami golpeando la costa rusa en la ciudad Severo-Kurilsk y se declaró una orden de evacuación, según informó el gobernador de Sajalín, Valery Limarenko, en Telegram.