“Diálogo de Carmelitas” se proyecta en Cine Foro La Estación para cerrar el Mes de la Virgen del Carmen

La cinta francesa de 1960 se exhibirá este martes 29 de julio en la Estación del Ferrocarril de Puerto Colombia, como parte del Cine Foro La Estación, con entrada libre y espacio para la reflexión espiritual.

Este martes, a las 6:30 p.m., la Estación del Ferrocarril Plaza de Puerto Colombia se convierte en escenario de cine y espiritualidad con la proyección de la película “Diálogo de Carmelitas”, como parte del Cine Foro La Estación. La actividad, de entrada libre, busca ofrecer una experiencia de reflexión y arte cinematográfico para cerrar el Mes de la Virgen del Carmen.

La obra, dirigida por Philippe Agostini y Raymond Léopold Bruckberger, es considerada una de las grandes piezas del cine espiritual europeo. Estrenada en 1960, “Diálogo de Carmelitas” se basa en hechos reales ocurridos durante la Revolución Francesa y narra la historia de un grupo de monjas carmelitas que enfrentan el martirio con una fe inquebrantable.

Con una fotografía sobria y un guion cargado de profundidad filosófica y religiosa, el filme plantea preguntas esenciales sobre el miedo, la fe y el sacrificio, elementos que resuenan fuertemente en el contexto de la devoción a la Virgen del Carmen, patrona de los carmelitas.

La elección de esta película como cierre simbólico del mes conmemorativo representa un homenaje a los valores de entrega, oración y resistencia espiritual, y demuestra cómo el cine de autor puede ser una poderosa herramienta para el diálogo entre la cultura y la fe.

Cine Foro La Estación, una iniciativa cultural que busca acercar al público de Puerto Colombia a obras cinematográficas de alto valor artístico y humano, ha logrado posicionarse como un espacio alternativo de encuentro y formación de públicos.

Este evento promete ser no solo una velada de cine de calidad, sino también una oportunidad para compartir ideas y emociones en torno a una obra que sigue conmoviendo a generaciones por su mensaje trascendente.

Y.A.