La Cámara de Comercio de Cartagena, en su aniversario 110, reunió a aliados tecnológicos y expertos para democratizar el comercio digital en el Caribe colombiano y fortalecer la transformación empresarial.
La Cámara de Comercio de Cartagena celebró su aniversario número 110 con la realización de la 4ta Jornada E-Commerce, una apuesta formativa y estratégica para avanzar hacia la democratización del comercio digital en el Caribe colombiano. Más de 200 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) participaron en este evento, realizado en el Hotel Intercontinental, que conectó a empresarios con herramientas digitales, plataformas tecnológicas y expertos en ecosistema digital.
Este encuentro se convirtió en un espacio clave para promover la inclusión financiera, facilitar el acceso a soluciones digitales y fortalecer la competitividad empresarial en un entorno cada vez más tecnológico. Los asistentes recibieron formación práctica en comercio electrónico, automatización de marketing, medios de pago digitales y estrategias de redes sociales, desmontando barreras técnicas que impiden la digitalización de las MiPymes.
Andrea Piña Gómez, presidenta ejecutiva de la Cámara, dio apertura al evento con un mensaje contundente: “Transformarse digitalmente no es solo estar en línea. Es reinventar el negocio con inteligencia, conquistar nuevos mercados, entender al cliente de hoy y prepararse con visión estratégica para el futuro. Es crecer con propósito en un mundo en constante cambio.”
El evento reunió a aliados estratégicos como Colombia Fintech, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), PayU, Nequi, Cobre, Bold, Check Point y E-Global, quienes promueven la modernización del ecosistema financiero y tecnológico del país. Entre las novedades, Nequi presentó su tecnología integradora y gratuita, que permite realizar y recibir pagos digitales desde el celular, una solución accesible y de bajo costo para los pequeños negocios.
Carlos Güisa, representante de la CCCE, y Gabriel Santos García, de Colombia Fintech, coincidieron en que “democratizar el comercio digital” es clave para que empresas en regiones apartadas accedan a oportunidades en la economía digital, mediante herramientas tecnológicas inclusivas.
Uno de los avances destacados fue Bre-B, la infraestructura de pagos inmediatos desarrollada por el Banco de la República, la cual promete revolucionar las transacciones electrónicas en tiempo real, abriendo nuevas posibilidades de escalamiento para las MiPymes.
La agenda académica incluyó a expertos como Juan Tamayo, certificado por Meta en Facebook Ads e Instagram Ads, y Daniel Aguillón, especialista en TikTok Ads y automatización de marketing digital, quienes compartieron estrategias para impulsar ventas en plataformas digitales.
Uno de los espacios más valorados fue el panel “Pagos digitales sin fricciones”, donde representantes de PayU, Bold y Cobre abordaron temas como seguridad transaccional, educación financiera, integración tecnológica y casos de éxito de pequeñas empresas.
Durante la jornada, se presentaron cifras que demuestran el potencial del comercio digital en el Caribe colombiano: solo el 20,3 % de la población cuenta con tarjeta débito, el 11,8 % con tarjeta de crédito, y el 56,9 % realiza transferencias electrónicas. Estos datos reflejan un terreno fértil para promover el uso de medios de pago digitales en la región.
La 4ta Jornada E-Commerce reafirma el compromiso de la Cámara de Comercio de Cartagena con el desarrollo empresarial sostenible, con enfoque en innovación, digitalización e inclusión social. En el marco de sus 110 años, la entidad continúa liderando espacios que buscan transformar la realidad empresarial de Cartagena y Bolívar, posicionando al Caribe como una región preparada para competir en la economía digital global.
Y.A.