Simpatizantes y detractores del expresidente Álvaro Uribe se enfrentaron a las afueras del juzgado donde la jueza Sandra Liliana Heredia emite su sentido de fallo. La Policía intervino y se denunció una agresión a un fotógrafo.
Uno de los manifestantes que llegaron a Paloquemao para demostrar apoyo al expresidente Uribe agredió a un camarógrafo. La Policía se llevó al agresor, quien reclamaba por supuestos insultos en contra de las fuerzas militares.
Siga el minuto a minuto: https://t.co/cNuWjKoblZ pic.twitter.com/1HOb6sLnO3
— Cambio (@estoescambio) July 28, 2025
Enfrentamientos verbales y físicos entre simpatizantes y detractores del expresidente Álvaro Uribe Vélez marcaron la jornada de este lunes en las afueras de los juzgados de Paloquemao, donde la jueza Sandra Liliana Heredia avanzó en la lectura de su sentido de fallo en el juicio que se adelanta contra el exmandatario por los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
Se calienta los ánimos en las afueras de Paloquemao, previo al fallo. Intercede la policía pic.twitter.com/TL9vR0SQ4U
— mapiaguilars (@mapias15) July 28, 2025
Lo que comenzó como un cruce de palabras subió de tono cuando uno de los presentes exaltó a Uribe como “el mejor presidente de Colombia”, provocando la reacción de quienes lo acusan de haber “destruido al país”. La situación se tornó violenta, al punto de que uno de los asistentes agredió físicamente a un fotógrafo, lo que motivó la rápida intervención de la Policía Nacional.
Un uribista fue el que golpeó a un periodista y a otros ciudadanos en Paloquemao. Le pedimos al uribismo que respete la justicia, al Estado y no conduzca a la violencia al país. pic.twitter.com/Vq2T1KNsb7
— Alfredo Mondragón – Congresista Valle del Cauca (@AlfreMondragon) July 28, 2025
El agresor, que fue retirado del lugar por las autoridades, justificó su acción alegando presuntos insultos hacia las Fuerzas Militares. Sin embargo, en redes sociales el hecho fue ampliamente repudiado. Un usuario en la red X comentó: “Es un claro reflejo del por qué la justicia no se puede politizar…”.
Mientras tanto, en las arengas, los detractores exigieron condena para el exjefe del Centro Democrático, coreando frases como: “¡Colombia libre de paramilitarismo!”. Por su parte, la concejala Sandra Forero, también presente en el lugar, defendió la inocencia de Uribe afirmando que “es inocente”.

Dentro del juzgado, la jueza Sandra Liliana Heredia explicó que las interceptaciones telefónicas utilizadas como evidencia fueron legítimas. “Las interceptaciones se llevaron a cabo solo en días hábiles entre el 12 y el 27 de marzo de 2018”, aclaró, desestimando los señalamientos de la defensa sobre un supuesto exceso en la vigilancia.
Heredia también rechazó los argumentos que apuntaban a una violación del secreto profesional entre abogado y cliente, señalando que este “cede ante el interés superior de la justicia”.
«La justicia no se arrodilla ante el poder, no ve cargos, nombres ni estatura(…), no está al servicio de la prensa, ni de la historia o la política. Está al servicio del pueblo colombiano».
Jueza Sandra Heredia. 🙌🏽 pic.twitter.com/IEy5RDQRt6
— Derli López (@derlilopeza) July 28, 2025
Otro punto clave fue la validación de las grabaciones hechas por Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar, en el marco de las visitas del abogado Diego Cadena a la cárcel La Picota. La jueza aseguró que los argumentos para excluir esa evidencia eran “infundados”.
Finalmente, Heredia respaldó la cadena de custodia y autenticidad de los archivos extraídos de los relojes inteligentes utilizados como prueba. “No es suficiente para negar la identidad entre el archivo original, el entregado a la Corte y el presentado en el juicio oral”, concluyó.
Y.A.