Legalización de captura marca avance en caso de madre que mató a su hija de 3 años en Manizales

Silvana Torres, de 19 años, fue capturada en flagrancia tras atacar con arma blanca a su hija menor. El crimen ha conmocionado a la ciudad y desató una velatón en su memoria.

La ciudad de Manizales amaneció sumida en la indignación y la tristeza tras conocerse el brutal crimen de una niña de tres años, presuntamente asesinada por su propia madre, Silvana Torres, de 19 años, en un apartamento del barrio San Sebastián. El hecho ocurrió el pasado sábado 26 de julio y ha generado repudio generalizado, tanto en la comunidad local como en el país.

Un juez de control de garantías legalizó la captura de la joven, quien fue detenida en flagrancia por las autoridades luego de que se alertara del ataque. El crimen fue cometido con un arma blanca, y según el informe forense, la menor falleció debido a una herida profunda en el cuello. Aunque fue trasladada con signos vitales al Hospital Universitario de Caldas, falleció a los pocos minutos por un paro cardiorrespiratorio derivado de un shock hipovolémico.

Silvana también habría intentado quitarse la vida, pero las lesiones autoinfligidas no comprometieron su estado general. Hoy permanece bajo custodia médica y, según la Fiscalía, se le imputarán cargos por homicidio agravado contra menor de 14 años, y posiblemente también por violencia intrafamiliar agravada.

Un crimen que nadie vio venir

Torres vivía junto a su madre, su hermana y la pequeña víctima en el conjunto residencial Bosques del Norte. De acuerdo con la Policía, no existían denuncias previas por maltrato. No obstante, tras el crimen, vecinos intentaron lincharla, enfurecidos por lo sucedido. En medio de la confusión, fue capturada por las autoridades. Parte de los videos tomados por testigos después del ataque ya se encuentran en manos de la Fiscalía.

Las autoridades señalaron que la joven habría actuado durante un episodio de ira descontrolada, aunque aún no se descarta un posible trastorno mental subyacente. Este atroz episodio ha reabierto el debate sobre el acompañamiento institucional a madres jóvenes, la salud mental y el silencio que muchas veces rodea casos de violencia doméstica antes de que ocurran tragedias irreversibles.

Una ciudad que exige justicia

Manizales no ha permanecido en silencio. La noche del domingo, decenas de personas se reunieron en una emotiva velatón para rendir homenaje a la menor y exigir justicia.

La muerte de esta pequeña no puede quedar como un caso aislado. Colombia enfrenta una crisis silenciosa de violencia intrafamiliar que sigue cobrándose vidas inocentes. El Estado, la sociedad y las instituciones deben mirar más allá de las cifras y actuar con firmeza y prevención.

Y.A.