La magistrada validó las grabaciones obtenidas por error por la Corte Suprema en 2018, en las que el expresidente conversaba con su exabogado Diego Cadena sobre retractaciones y vínculos con paramilitares.
#JuicioaUribe| La juez Sandra Heredia declara que fueron legales las polémicas interceptaciones que ordenó la Corte Suprema por error al teléfono del expresidente Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) en 2018 y por medio de las cuales se escucharon sus conversaciones con su… pic.twitter.com/CtMYurks7V
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) July 28, 2025
Durante la lectura del sentido de fallo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, confirmó la legalidad de las interceptaciones telefónicas realizadas por la Corte Suprema de Justicia en 2018, a pesar de haberse producido por un supuesto error en la línea intervenida.
Las grabaciones fueron obtenidas en el marco de una investigación contra el senador Nilton Córdoba, pero terminaron captando conversaciones entre Uribe y su entonces abogado, Diego Cadena. “Las interceptaciones se llevaron a cabo únicamente en días hábiles entre el 12 y el 27 de marzo de 2018… Una vez presentado el informe quedaba cuenta del hallazgo inevitable, esto es, la identificación de Álvaro Uribe Vélez como titular de la línea”, explicó la jueza Heredia, quien agregó que “no se continuó con la vigilancia por considerarse jurídicamente inviable”.
Los abogados de Uribe han insistido en que estas grabaciones fueron ilegales, sin embargo, la justicia las validó como prueba clave dentro del proceso por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, dado que evidenciarían intentos del expresidente y su defensa de obtener retractaciones por parte de testigos que lo vinculan con grupos paramilitares.
En una de las conversaciones, Uribe habría dicho sobre Juan Guillermo Monsalve, exparamilitar y testigo en su contra: “Que él está muy aburrido porque él mintió, que quiere desmontar eso… Yo lo único que necesito es que diga la verdad…”. En otro audio, Diego Cadena asegura que Monsalve le pidió permiso a “sus agentes de Washington” antes de declarar.
También se escucha a Uribe referirse al testigo “Tuso” Sierra: “Piedad Córdoba y Cepeda le ofrecieron beneficios si me acusaba… le pedí un video”, y criticar a sus abogados Jaime Granados y Jaime Lombana por su supuesta negligencia: “Esto no es capaz de manejarlo Jaime Granados… tengo 93 denuncias contra paramilitares y guerrillas, y me dejan avanzar estos procesos, eso es negligente”.
Este capítulo judicial continúa generando alta atención nacional, mientras el país espera el pronunciamiento definitivo de la jueza Heredia sobre la responsabilidad penal del expresidente.
Y.A.