Jahyra Romero, nueva Embajadora Nacional Infantil de la Tradición Soledeña

Reconocida por su destacada trayectoria en el folclor infantil, asume este nuevo rol con orgullo, compromiso y el sueño de seguir llevando la tradición a lo más alto.

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

Una personalidad arrolladora y una energía que contagia, es lo que define a Jahyra Carolina Romero Moreno, quien a sus 12 años ha sido designada como la nueva Embajadora Nacional Infantil de la Tradición Soledeña.
Desde muy pequeña, Jahyra ha demostrado un amor genuino por la cultura que la rodea. Estudiante del grado séptimo del Colegio Marie Poussepin, ha sabido combinar su formación académica con una sólida vocación artística, que la ha llevado a representar al Atlánti…
[6:38, 28/7/2025] Valeria Turian: En sus 500 años

Santa Marta vivió una noche de fe y esperanza en la Bahía

En el marco de la celebración por los 500 años de fundación de Santa Marta, la Bahía se convirtió en el corazón espiritual de la ciudad con la apertura oficial de la Fiesta del Mar 2025.
Bajo el título ‘Honrando al creador en los 500 años’, miles de samarios y visitantes vivieron una noche cargada de música góspel, adoración y mensajes de esperanza, donde la fe se convirtió en un lenguaje común para unir a toda la ciudad.
El evento inició con la presentación del salmista colombiano Dagoberto Osorio, quien, con su voz y palabras, transformó el ambiente en un espacio de celebración espiritual. La brisa marina, las palmas alzadas y los rostros emocionados marcaron el ritmo de una jorna…
[6:38, 28/7/2025] Valeria Turian: En Barranquilla
Con 14 murales es transformado
el histórico Mercado de Granos

Entre aromas de frutas frescas, voces de vendedores y el bullicio del comercio diario, hoy el Mercado de Granos en Barranquilla luce diferente. Sus paredes ahora cuentan historias a todo color gracias a 14 murales que lo convierten en una galería de arte pública.
Esta intervención artística es parte del proceso de recuperación liderado por la Alcaldía Distrital para resignificar espacios patrimoniales del centro de la ciudad.
El Mercado de Granos, con 112 años de historia y una icónica fachada republicana, revive con el trazo, la pintura y la sensibilidad de 10 artistas, entre tutores, egresados y estudiantes de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA), que, bajo la guía del maestro Luis Amaris, dedicaron más de tres semanas a pintar la historia viva de este lugar.
“Esto de la pintura mural nace de un proyecto de la Secretaría de Cultura y Patrimonio para ofrecer un taller de murales a estudiantes de la EDA. Llega la convocatoria del Mercado de Granos y hoy ya pueden disfrutar de estas obras”, dijo el profesor Luis Amarís.
Los 13 murales internos y uno externo retratan escenas cotidianas y entrañables; los coteros descargando productos, los vendedores de frutas, el colorido de las artesanías, la energía del comercio popular. Cada trazo es un homenaje a las manos trabajadoras que han dado vida a este mercado durante más de un siglo.
El grupo de muralistas —Luis Amarís, César Orozco, Carolina Bula, Elvia Vega, Jesuara Simancas, Nancy De la Hoz, Jan Camilo Mendoza, Jhony Fernández, Reynel Miranda y Nurys De la Hoz— se sumó al reto de reimaginar los muros del mercado. Para todos ellos, participar en este proyecto ha sido una manera de construir ciudad desde el arte, y por eso invitan a la ciudadanía a recorrer el lugar y disfrutar de las obras, que ahora forman parte del paisaje urbano de manera permanente.
El renovado Mercado de Granos también fue intervenido con paisajismo y la siembra de 37 árboles, que aportan sombra, frescura y belleza natural a esta zona emblemática, ubicada entre las calles 11 y 28 con las carreras 40B y 41. Con 110 locales internos y 23 externos, este espacio comercial se reinventa como un destino cultural, comercial y ciudadano.
[6:38, 28/7/2025] Valeria Turian: Cartagena abre inscripciones para el Reinado Popular Prejuvenil

Cartagena se prepara para vivir, una vez más, la alegría de sus Fiestas de Independencia, y uno de los eventos más esperados por la comunidad ya abrió oficialmente sus inscripciones. Se trata del Reinado Popular Prejuvenil de la Independencia, un certamen que desde hace 28 años se ha convertido en un verdadero semillero de talento, arte y empoderamiento para niñas y adolescentes cartageneras.
Más que una competencia de belleza, este reinado es una plataforma cultural y de formación que busca destacar las capacidades artísticas, la creatividad y el orgullo por las raíces que caracteriza a las jóvenes entre los 13 y 18 años que representan con entusiasmo a sus barrios y corregimientos. El evento forma parte del calendario oficial de actividades novembrinas de la ciudad, y tiene como uno de sus principales objetivos llevar la celebración a las calles, reconociendo estos espacios como escenarios vivos donde se construye la identidad cartagenera.
Las aspirantes que sean seleccionadas iniciarán un proceso integral de preparación que incluye talleres de expresión corporal, etiqueta, pasarela y ensayos coreográficos para la esperada gala de coronación. Además, participarán en entrevistas con medios de comunicación y tendrán presencia activa en diferentes actos del programa de noviembre, convirtiéndose en voceras culturales de sus comunidades.
La entrega de bandas y el lanzamiento oficial del reinado se realizará en distintas locaciones de la ciudad. Las participantes contarán con un cronograma detallado de actividades, que les permitirá prepararse y brillar en cada etapa del concurso.
El único requisito para postularse es tener actitudes artísticas y muchas ganas de vivir una experiencia que, además de divertida, resulta transformadora. En el caso de ser menores de edad, las interesadas deberán presentar un permiso firmado por sus padres o acudientes legales.