En Barranquilla: Con 14 murales es transformado el histórico Mercado de Granos

Entre aromas de frutas frescas, voces de vendedores y el bullicio del comercio diario, hoy el Mercado de Granos en Barranquilla luce diferente. Sus paredes ahora cuentan historias a todo color gracias a 14 murales que lo convierten en una galería de arte pública.
Esta intervención artística es parte del proceso de recuperación liderado por la Alcaldía Distrital para resignificar espacios patrimoniales del centro de la ciudad.
El Mercado de Granos, con 112 años de historia y una icónica fachada republicana, revive con el trazo, la pintura y la sensibilidad de 10 artistas, entre tutores, egresados y estudiantes de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares (EDA), que, bajo la guía del maestro Luis Amaris, dedicaron más de tres semanas a pintar la historia viva de este lugar.
“Esto de la pintura mural nace de un proyecto de la Secretaría de Cultura y Patrimonio para ofrecer un taller de murales a estudiantes de la EDA. Llega la convocatoria del Mercado de Granos y hoy ya pueden disfrutar de estas obras”, dijo el profesor Luis Amarís.
Los 13 murales internos y uno externo retratan escenas cotidianas y entrañables; los coteros descargando productos, los vendedores de frutas, el colorido de las artesanías, la energía del comercio popular. Cada trazo es un homenaje a las manos trabajadoras que han dado vida a este mercado durante más de un siglo.
El grupo de muralistas —Luis Amarís, César Orozco, Carolina Bula, Elvia Vega, Jesuara Simancas, Nancy De la Hoz, Jan Camilo Mendoza, Jhony Fernández, Reynel Miranda y Nurys De la Hoz— se sumó al reto de reimaginar los muros del mercado. Para todos ellos, participar en este proyecto ha sido una manera de construir ciudad desde el arte, y por eso invitan a la ciudadanía a recorrer el lugar y disfrutar de las obras, que ahora forman parte del paisaje urbano de manera permanente.
El renovado Mercado de Granos también fue intervenido con paisajismo y la siembra de 37 árboles, que aportan sombra, frescura y belleza natural a esta zona emblemática, ubicada entre las calles 11 y 28 con las carreras 40B y 41. Con 110 locales internos y 23 externos, este espacio comercial se reinventa como un destino cultural, comercial y ciudadano.