Un revuelo político, ha generado en el país, la culminación del juicio del expresidente Álvaro Uribe Vélez, cuyo sentido se conocerá el día de hoy, cuando la jueza Sandra Heredia lo declare culpable o inocente.
Desde el Centro Democrático, una de las voces que más ha respaldado al exmandatario, ha sido la de la senadora María Fernanda Cabal, quien ha señalado:”presidente Uribe, Colombia está con usted. La verdad brilla por sí sola, y la justicia confirmará lo que el país ya sabe: su inocencia. Aquí no valen las presiones de Petro y Montealegre, aquí lo que debe hacer es justicia”, precisó.
En lo anterior, coincidió la congresista Paloma Valencia, detallando: “pronto se conocerá el fallo sobre el presidente Uribe. Estoy convencida de su inocencia: este proceso ha estado lleno de sesgos evidentes. La verdad es clara: no hay una sola prueba de delito”, anotó.
El exprecandidato presidencial por el Centro Democrático, Rafael Nieto Loaiza, también se pronunció, afirmando que si el fallo es en derecho, debe declararse la inocencia de Álvaro Uribe Vélez. “Si lo condenan, con flagrante violación de sus derechos y en contra de la evidencia, se enviará el terrible mensaje de que la justicia puede ser manipulada con fines políticos y de que cualquier inocente puede ser sacrificado sin pruebas en los tribunales”, cuestionó.
Carlos Felipe Mejía, excongresista de la misma colectividad, manifestó:”este proceso judicial es la cuenta de cobro del comunismo internacional, mafiosos, paramilitares y guerrilleros apoyados por Santos, contra quien los combatió con toda determinación. Le han hecho daño a su honra, al Centro Democrático, y un gran daño al país”.
Otro de los pronunciamientos se dio por parte del expresidente de la República Iván Duque Márquez, para quien el expresidente Uribe Vélez “ha enfrentado un proceso lleno de irregularidades, sin una sola prueba que demuestre inducción a testigos. Lo que busca Petro es un linchamiento moral y sacar a Uribe de la vida política. La justicia debe actuar sin presiones ni venganzas”.
Algo similar, opinó el exministro de Justicia y activista judicial Wilson Ruiz Orejuela, precisando:”todo mi respaldo al expresidente Álvaro Uribe Vélez en este juicio injusto. Lo han querido destruir con señalamientos sin pruebas, usando la justicia como arma política. El merece un proceso basado en la verdad, no en montajes ni odios. Colombia lo esta apoyando”.
Una opinión distinta, es la que han manifestado desde la izquierda, cuyos representantes han asegurado que el proceso demuestra la transparencia de la justicia colombiana.
Una de las primeras personas en pronunciarse, fue la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro, quien señaló:”inicia una semana transcendental para la justicia. El juicio contra Uribe tiene un valor democrático muy importante porque ha implicado que los poderosos tengan que responder ante la justicia. Es sí mismo muestra del fortalecimiento institucional. También ha desnudado la perversidad y sofisticación en el crimen del poder político”, señaló.
La senadora progobierno Esmeralda Hernández, precisó:”la justicia no puede arrodillarse ante los criminales ni ser blanco de presiones. Toda nuestra solidaridad con la jueza que lleva el caso de Álvaro Uribe. Es deber de la ciudadanía y del Estado rodearla y protegerla”.
Desde el progresismo, también se refirió al caso, el representante a la Cámara Alejandro Toro, precisando:”en el caso de Álvaro Uribe, la derecha no le cree a Iván Cepeda, no le cree a los testigos, no le cree a las víctimas, no le cree a los paramilitares que confiesan, ni ven la cantidad de investigados y condenados del círculo cercano. ¿No creen o no les conviene creer?”, se preguntó el legislador.