Citan a ministra de Transporte por incumplimientos en megaproyectos viales en Risaralda

María Fernanda Rojas Mantilla, ministra de Transporte

Congresistas del departamento exigen respuestas por obras paralizadas o abandonadas y convocan a un debate de control político con presencia de altos funcionarios y autoridades locales e ministra de Transporte.

En medio de crecientes reclamos por el abandono de obras claves, congresistas de Risaralda citaron a un debate de control político a la ministra de Transporte, así como a otros altos funcionarios del sector, para exigir explicaciones por el estancamiento de diversos megaproyectos viales incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo y que, a la fecha, no se han ejecutado o han sido relegados.

Además de la titular de la cartera, también fueron citados el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el director de Invías, el director de la Aeronáutica Civil y el presidente de Findeter. La sesión, que será transmitida en vivo por el Canal Institucional y las plataformas digitales del Congreso, incluirá la participación del gobernador de Risaralda, alcaldes municipales, veedurías ciudadanas y representantes de comunidades afectadas.

120220 invias

Entre los temas más críticos está el retraso y desfinanciación del programa Vías del Samán, así como las dudas sobre la IP Conexión Centro y la falta de claridad frente al futuro de la concesión de Autopistas del Café, que vence en 2027. Igualmente preocupante es el abandono de la vía Risaralda–Chocó, un compromiso asumido por el Ministerio que sigue sin avances.

El representante Alejandro García, quien lideró la citación junto con los congresistas Aníbal Hoyos, Diego Patiño Amariles y Carolina Giraldo, afirmó: “Tenemos que resolver, sin embargo, con los constantes cambios en el Gobierno, puntualmente en el Ministerio de Transporte, ha sido difícil tener políticas de mediano y largo plazo, por eso hemos buscado este espacio”.

García también llamó la atención sobre el deterioro de la red terciaria en Risaralda, la inacción frente a la intervención de la vía Pereira–Marsella, incluida en el Plan Nacional de Desarrollo, y la falta de actualización sobre el ramal del Tren del Pacífico que debería llegar hasta Caimalito.

Otro punto central del debate será el Plan Maestro del Aeropuerto Internacional Matecaña, cuya demanda representa el 75 % de los pasajeros del Eje Cafetero, pero que aún carece de infraestructura adecuada para responder al crecimiento del tráfico aéreo.

La bancada parlamentaria de Risaralda ha enfatizado que los cambios en el Gobierno Nacional no pueden ser excusa para incumplir compromisos regionales y ha reiterado la necesidad de una visión estructurada y con continuidad para el desarrollo del departamento.

Y.A.