Violencia en el sur de Bolívar amenaza con desplazamiento masivo de 5.000 personas

Una crisis humanitaria tiene lugar en el sur del departamento de Bolívar, específicamente en el municipio de Santa Rosa del Sur, afectando el corregimiento de La Marisosa y sus zonas vecinas.

Un paro armado, que ya cumple diez días, ha cortado el suministro de combustible y alimentos a la comunidad, lo que podría provocar el desplazamiento masivo de más de 5.000 personas.

El secretario de Seguridad de Bolívar, Manuel Berrío, emitió un nuevo llamado urgente al Gobierno nacional para que intervenga en esta situación.

“Les solicitamos incluir al departamento en el decreto de conmoción interior (Catatumbo) y no atendieron el llamado. Les hemos solicitado volcar sus ojos hacia nuestras comunidades en el sur de Bolívar y no han atendido el llamado. Nos han dejado solos sin las herramientas para hacerle frente a esta situación”, expresó.

Berrío también se refirió al Departamento de Control de Armas y Explosivos del Ministerio de Defensa cuestionando la efectividad de dicho control, argumentando que las estructuras armadas en la zona poseen armamento significativo.

“Hay una dependencia escrita al Ministerio de Defensa que tiene mucha responsabilidad en lo que está sucediendo y es el Departamento de Control de Armas y Explosivos. ¿Cuál control de armas? Si estas estructuras están armadas hasta los dientes. ¿Cuál control de explosivos? Si en el sur de Bolívar está cundido de minas antipersonas y llevamos tres ataques con drones bomba en el territorio departamental”, enfatizó.