El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, junto al alcalde municipal, Edinson Palma, entregaron a la comunidad esta obra completamente reconstruida, en una celebración que coincide con las festividades patronales de Santa Ana, una fecha llena de significado y alegría para el municipio.
En plena víspera de las estas patronales de Santa Ana y en un acto que coincidió con esta celebración, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa y el alcalde municipal, Edinson Palma, entregaron a la comunidad de Baranoa, la obra completamente reconstruida de la Circunvalar Sur, una vía estratégica que conecta La Cordialidad con Usiacurí y que facilitará notablemente la movilidad, el desarrollo social y económico del centro del departamento.
Se trata de una vía de 1.8 kilómetros, que incluye 1.2 kilómetros de concreto rígido y 600 metros de mantenimiento en asfalto, además de mejoras urbanísticas como la construcción de andenes, reposición de redes de alcantarillado, conducción de agua potable e intervención en bocacalles. La obra tiene una inversión de $8 mil millones y fue ejecutada
Esta reconstrucción y rehabilitación, es producto del esfuerzo conjunto entre la Alcaldía Municipal y la Gobernación del Atlántico que reeja el compromiso de la administración con el progreso de Baranoa y su gente.
La nueva vía no solo moderniza la infraestructura, sino que también es una muestra de apoyo y compromiso en el marco de estas festividades, dignicando aún más este momento especial para toda la comunidad.
El alcalde Edinson Palma resaltó la importancia de esta obra no solo para el municipio, sino para toda la región. “Esta vía es fundamental porque mejora la conectividad y potenciará el turismo y la economía de la subregión centro. Sin duda, este corredor unirá a Baranoa con otros lugares importantes del departamento. Es una obra que trae progreso y bienestar para todos los baranoeros, especialmente para sectores como Urbanización San José I y II, Villa Encanto, Once de Mayo y Villa Sol.
Esta vía moderna y segura se convierte en un corredor estratégico y en un destino turístico del departamento, ya que ofrece condiciones óptimas para sectores como el campesino, emprendedores y turistas. El sector campesino también se beneciará, al facilitar el transporte de sus productos, y el turismo hacia Usiacurí se verá reforzado.
La comunidad expresó su satisfacción, reconociendo que esta obra proporcionará mejores condiciones y fortalecerá la conexión con la Cordialidad y Usiacurí. Los negocios en los alrededores también se beneciarán de esta importante mejora, como lo expresó el presidente de la Junta de Acción Comunal de la Urbanización San José etapa II, Víctor
Barrios. “Recibimos con gratitud y alegría esta vía que es de una gran envergadura porque mejorará la calidad de vida de los transeúntes”, manifestó el líder social.