En total, el Distrito ha hecho una inversión cercana a los 33.000 millones en la renovación.
El tradicional mercado El Playón sigue su proceso de transformación. Este domingo, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, inauguró la segunda etapa del renovado centro de abastos, una obra que mejora significativamente las condiciones de trabajo de 136 comerciantes y optimiza la experiencia de los compradores.
“Este es un mercado que ha visto generaciones salir adelante. Hoy volvemos para dignificar la labor de los comerciantes y seguir sumando progreso a su historia”, expresó el mandatario a través de su cuenta oficial en X, donde compartió imágenes del emotivo acto de entrega.
Con una inversión cercana a los 33 mil millones de pesos, esta segunda fase contempló trabajos de renovación integral en 1.287 metros cuadrados, incluyendo la instalación de nuevas cubiertas, reconstrucción de locales, pisos, baños, redes eléctricas, hidráulicas e hidrosanitarias, sistema contra incendios, drenajes y urbanismo.
“Estamos dejando El Playón como se lo merece nuestra gente: organizado, bonito y digno. Y ya vienen la etapa tres y la etapa cuatro, que también van a quedar un espectáculo y estarán listas antes de que se acabe el año”, agregó Char, quien aseguró que al finalizar todo el proyecto más de 700 comerciantes serán beneficiados.
Durante el evento, los comerciantes celebraron la entrega del nuevo espacio. Kelly Mayorga, una de las beneficiarias, agradeció visiblemente emocionada: “Solo pido salud para seguir viendo las obras de mi alcalde. Confío en Dios y en él para que siga echando adelante a Barranquilla. Nosotros merecemos lo mejor”, afirmó.
El alcalde también resaltó que estas obras son posibles gracias al aporte de los contribuyentes: “Aquí están bien invertidos los impuestos de los barranquilleros. Estas son bendiciones para el pueblo. Quiero agradecer a los comerciantes y a todos los que creyeron en nosotros”, concluyó.
Con esta segunda entrega, El Playón consolida su papel como motor comercial del centro de la ciudad, dignificando el trabajo de sus vendedores y modernizando un espacio clave para la economía local.