
Durante un evento en Barranquilla, la senadora Nadia Blel confirmó que el Partido Conservador impulsará una candidatura presidencial propia, y el nombre del expresidente del Senado, Efraín Cepeda, se perfila como favorito.
El Partido Conservador Colombiano ha confirmado su decisión de presentar un candidato propio para las elecciones presidenciales de 2026, en una movida que busca recuperar protagonismo político y encarnar los valores tradicionales de la colectividad. En el centro del escenario aparece Efraín Cepeda, expresidente del Senado, como el nombre más sólido dentro del ramillete de opciones que baraja el partido.
Durante un evento celebrado en Barranquilla (Atlántico), la senadora Nadia Blel, presidenta del partido, se refirió al rumbo electoral de la colectividad: “Este es un partido de escritorio y no de territorios. El partido quiere un candidato propio. Ese es el sentir de nuestra militancia. Un candidato que encarne los valores conservadores”.

Aunque no se ha hecho oficial una postulación, Blel destacó las cualidades de Cepeda: “Es un gran conservador. Su papel dirigiendo el Senado y a lo largo de su trayectoria demuestra su carácter sereno y es una gran garantía. Su firmeza y su defensa férrea de las instituciones son una garantía para los conservadores y para los colombianos”. Agregó que la decisión final dependerá del consenso interno y del propio Cepeda.
Por su parte, el exsenador Efraín Cepeda, quien también estuvo presente en el evento, habló sobre la “vocación de poder” del partido y destacó los buenos resultados en las elecciones de 2023, en las que el Conservador ganó el 20 % de las alcaldías entre 36 partidos. Sobre su eventual candidatura presidencial, señaló que ha recibido propuestas de “grupos sociales, ciudadanos de a pie, sectores políticos y empresariales”, pero aclaró que aún no ha tomado una decisión definitiva.

“La entregué el 20 [de julio] e hice el empalme el 22. Cuando tenga una decisión tomada, la anunciaré, pero sí tengo propuestas. No lo descarto, pero no podemos dar un salto al vacío”, puntualizó Cepeda.
Con este anuncio, los conservadores dejan claro que no jugarán como aliados secundarios en las presidenciales de 2026 y que buscarán construir una candidatura desde sus bases, apelando a la militancia, los valores tradicionales y una estrategia política renovada.
Y.A.