Los medios de comunicación por fuera de Fiesta del Mar: Pinedo no respeta a la prensa local

Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta.

La edición número 65 de las Fiestas del Mar, que además conmemora los 500 años de la fundación de Santa Marta, ha dejado un sabor amargo entre periodistas y comunicadores sociales locales, quienes denuncian desorganización, exclusión y maltrato por parte de la  jefe de comunicaciones de la administración distrital, Karol Dau, quien al parecer tiene preferencias a la hora de dar acreditación para los eventos de la ciudad.

Periodistas independientes y representantes de medios locales han manifestado públicamente su inconformidad ante el caos vivido durante la cobertura de los eventos.

A través de redes sociales y comunicados, han señalado que no hubo claridad en los puntos de ingreso, ni una logística adecuada para facilitar su labor.

“Hoy quise ingresar por la calle 15 con primera, me mandaron a la 20, luego a la 22 y finalmente a la Marina. Nadie sabía nada y terminé regresándome a mi casa”, relató uno de los afectados.

La falta de acreditaciones, la ausencia de un canal oficial de atención a la prensa, así como las contradicciones constantes entre los responsables de seguridad, han sido los principales reclamos.

IMG 20250727 WA0009
Karol Dau, actual jefe de prensa de la Administración del Distrito de Santa Marta.

De acuerdo con los testimonios, incluso se les negó la entrada a periodistas por no aparecer en un “listado exclusivo”, lo cual, además de arbitrario, representa una afrenta a la libertad de prensa y al derecho a informar.

La comparación con años anteriores deja aún más en evidencia el retroceso en materia de comunicación institucional. Comunicadores recuerdan que, bajo la gestión de María José Andrade, se contaba con organización, respuesta oportuna y condiciones mínimas para ejercer el oficio. Este año, aseguran, no hubo ni voluntad ni planificación. “La señora Karold Dau, asesora de comunicaciones, ni contesta mensajes ni atiende llamadas”, se quejaron varios periodistas.

IMG 20250727 WA0002
María José Andrade, ex jefe de comunicaciones de la Alcaldía de Santa Marta

El comunicado conjunto de los profesionales del periodismo también exige respuestas claras: la entrega inmediata de acreditaciones, un punto oficial de contacto, coordinación efectiva en el ingreso a eventos y, sobre todo, respeto a la labor informativa.

“Nuestra labor no es ornamental: es esencial para que la ciudadanía se entere, valore y participe de sus celebraciones”, sostienen.

Este pronunciamiento no es un reclamo aislado, sino una voz colectiva de periodistas que, durante décadas, han acompañado y narrado las transformaciones sociales y culturales de Santa Marta. Hoy, advierten, el evento más importante de la ciudad les dio la espalda.

“Negar el derecho a informar por falta de planificación o voluntad institucional atenta contra la comunicación pública. Aquí estamos, y seguiremos estando, no por un favor, sino por derecho y convicción”, concluyen.