
El Memorándum de Entendimiento busca impulsar una Zona Económica Especial Binacional en los departamentos de Norte de Santander, Táchira y Zulia, enfocada en el desarrollo económico, social y agroalimentario.
Colombia y Venezuela han suscrito un Memorándum de Entendimiento con el objetivo de crear una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional, que funcionará como una Zona Económica Especial Binacional. Esta nueva área comprenderá territorios fronterizos estratégicos: los estados Táchira y Zulia del lado venezolano, y el departamento de Norte de Santander del lado colombiano.
El acuerdo fue firmado por Diana Morales Rojas, ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, y por parte de Venezuela, por Delcy Rodríguez Gómez, vicepresidenta ejecutiva, y Coromoto Godoy, ministra del Poder Popular para Comercio Exterior.
La iniciativa busca fomentar el comercio justo, el turismo, la educación, la salud, la cooperación técnica y el desarrollo en sectores clave como la producción agroalimentaria. Entre los productos priorizados figuran el café, cacao, frutas tropicales, musáceas, caña de azúcar, tubérculos, ganadería y lácteos.
Las Partes se comprometieron a establecer mecanismos institucionales de cooperación, tales como puntos focales nacionales, un Equipo de Trabajo Bilateral, y un Grupo de Trabajo técnico que definirá la extensión geográfica de la zona y facilitará la articulación entre los sectores público y privado.
“Todas las actividades se ejecutarán respetando las leyes nacionales y los compromisos internacionales”, indica el documento, el cual también establece que cada país asumirá sus propios costos, a menos que se acuerde lo contrario por escrito.
El memorándum, que no tiene carácter vinculante, entrará en vigor desde su firma y tendrá una vigencia de cinco años, prorrogables automáticamente, salvo decisión contraria de alguna de las partes con al menos seis meses de anticipación.
? MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO VENEZUELA – COLOMBIA by LIBERTAD DIARIO
Esta alianza representa un paso importante en la reconstrucción de las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países, tras años de tensiones políticas y cierre fronterizo.
Y.A.