La estructura colapsó mientras avanza una millonaria inversión de Aguas del Magdalena para modernizar el sistema. Por fortuna, ya había sido reemplazada por una nueva caseta, evitando un agravamiento de la emergencia.
Como si se tratara de un oscuro presagio de los augurios romanos, la vieja caseta de captación del acueducto local en el municipio de El Banco, Magdalena, zozobró en las aguas del Río Magdalena justo cuando la población enfrenta una crisis sanitaria por la escasez de agua potable. La caída de la estructura coincidió con las obras de modernización que adelanta Aguas del Magdalena, entidad adscrita a la Gobernación del Magdalena, en el marco de una millonaria inversión para mejorar el sistema de abastecimiento.
La estructura, que durante años se encargó de captar el agua del río para conducirla a la planta de tratamiento, terminó hundida en el peor momento posible. Sin embargo, y como un alivio dentro de la emergencia, esta caseta había sido ya reemplazada por una nueva instalación que entró en funcionamiento gracias a la ejecución del proyecto departamental.
“De no haberse reemplazado esta vetusta barcaza, hoy la crisis se hubiese profundizado”, señaló un ciudadano en redes sociales. La nueva caseta garantiza que el sistema siga operando y evita el colapso total del suministro en medio de las restricciones que ya afectan a los hogares banqueños.
Las obras de Aguas del Magdalena buscan solucionar de fondo los problemas de infraestructura hidráulica que durante años han afectado a la región. La caída de la antigua caseta simboliza no solo el fin de una etapa de precariedad técnica, sino también los riesgos que implican años de retraso en inversiones estructurales.
Mientras tanto, la comunidad de El Banco sigue esperando que los trabajos concluyan y que el acceso al agua potable sea continuo y digno, como corresponde. La emergencia, aunque parcialmente contenida, deja en evidencia la necesidad de infraestructura resiliente y planes de contingencia para garantizar derechos básicos como el acceso al agua.
Y.A.