Los trabajadores de la Gobernación, retenidos por el Bloque Occidental al mando de alias “Iván Mordisco”, fueron entregados a una comisión humanitaria en la costa pacífica caucana.
En un gesto que alivia a sus familias y al país, fueron liberados los nueve funcionarios de la Gobernación del Cauca que se encontraban secuestrados desde el pasado 17 de julio por el Bloque Occidental de las disidencias de las Farc, liderado por alias “Iván Mordisco”. El hecho fue confirmado por el Ministerio del Interior, que detalló que la entrega se realizó a una comisión humanitaria compuesta por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Defensoría del Pueblo.
Los funcionarios fueron plagiados en el municipio de López de Micay, mientras participaban en una reunión con las juntas de acción comunal. A pesar de los más de siete días en cautiverio, las autoridades aseguraron que se encuentran en buen estado de salud.
“Desde el Ministerio del Interior reafirmamos que ninguna causa, ideología o interés puede justificar el uso de la violencia ni el secuestro, prácticas que constituyen graves violaciones a los derechos humanos y una afrenta directa contra la paz, la democracia y la convivencia en los territorios”, afirmó la cartera en un comunicado oficial.
Los liberados fueron identificados como Eivar Alonso Guerrero Anaya, Sergio Andrés López Gómez, Angélica María Barona Maya, Leydi Rocío Guengue, Paola Andrea Maca Chávez, Mónica Alexandra Bambague, Manuela Caicedo Arango, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín, agradeció la labor conjunta de organismos nacionales e internacionales como Naciones Unidas, así como a los defensores regionales que facilitaron la operación. “Agradecemos todas las gestiones… que estas personas puedan llegar y puedan ser evaluadas sus condiciones de salud y verificar que estén en buen estado”, expresó.
Marín también lanzó un firme llamado a las estructuras armadas: “Instamos a las disidencias de la línea de Iván Mordisco y a todos los grupos armados ilegales a respetar a la población civil, el Derecho Internacional Humanitario y a liberar de inmediato a todos los secuestrados”.
RTVC accedió al punto de la costa pacífica caucana donde se produjo la entrega. Uno de los guerrilleros que presentó a los liberados aseguró: “Desde este momento ya se puede confirmar la libertad de estos ciudadanos”.
Una de las funcionarias rescatadas dio gracias: “Primero, la honra a Dios que permite este regreso a la libertad. Muchas gracias a quienes facilitaron este proceso, con sus oraciones y mensajes”.
Mientras se coordinaba el regreso de los funcionarios a sus hogares, las Fuerzas Militares continuaban con operativos en el litoral pacífico caucano para hacerle frente a las estructuras armadas como el Frente Jaime Martínez, responsable de varios hechos violentos en la región.
El secuestro y liberación de estos nueve funcionarios expone una vez más la frágil situación de seguridad en el suroccidente colombiano, donde los grupos al margen de la ley mantienen el control de vastas zonas y obstaculizan el trabajo institucional y comunitario.
Y.A.