
El reconocimiento fue hecho por el jefe de Estado durante la conmemoración de los 202 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, el Día de la Armada Nacional y el acto conmemorativo por los 25 años de Cotecmar, la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval.
En su intervención en la planta de Mamonal, en el corazón industrial de Cartagena, el mandatario aseguró que “de las 2.333 toneladas de cocaína que se han incautado en este Gobierno, hasta la fecha, bueno, ya hace unos días, 1.362 las ha incautado la Armada”.
Explicó que esto se ha logrado “de dos maneras, aquí, en este puerto incluso, o con inteligencia en las rutas incluso internacionales o en los puertos a donde llega ese producto, producto que las decisiones mundiales han dicho que son ilícitos”.
El presidente Petro aseguró que “2.148 narcotraficantes han sido capturados en Colombia, en este Gobierno” y comentó que “lo que yo más hago en mi oficina es firmar extradiciones, aburridamente, porque no me causa placer. Y ahí llegan 40 cada día”.
En su intervención preguntó: “Y ya van 2.148. ¿Se acaba el narcotráfico con esto? Pues hasta ahora no, hasta ahora consumen más y entonces aparecen más narcotraficantes y ya no son colombianos, muchos de los capturados ahora son albaneses, franceses, alemanes, españoles, italianos, croatas, etcétera. Y, entonces, qué es lo que está pasando con este mercado, que, en lugar de ser regulado y controlado, disminuido, lo que se está expandiendo en el mundo”.
En materia de minería ilegal, dijo que “hemos acabado 589 máquinas, que son las dragas, los dragones, para la extracción del oro” y comentó que “esto ha sido siguiendo una tesis mía, y es que si nosotros golpeamos la economía ilícita, pueda disminuir la violencia, entonces la tesis ¿ha sido cierta o no?, pues hay que mirarlo en las cifras, que son temas ya de mayor análisis. Golpear las economías ilícitas, de tal manera que sientan el golpe, permite desfinanciar la actividad violenta en el país”.
Tasa de homicidios
El mandatario resaltó que la tasa de homicidios en Colombia “nos muestra que la mayoría de los municipios no tienen homicidios, entonces, hay una Colombia en paz, pero nos muestra que se localiza el homicidio en otras regiones de Colombia”.
Manifestó que existen zonas donde el homicidio ha decrecido como en “Montería tiene hoy una tasa de homicidios de 4,1 homicidios por 100 mil personas, eso es como en Europa. Montería, entonces, ahí algo pasó, que no necesariamente es bueno, pero ahí algo pasó”.
Sin embargo, “Bogotá, que era la que venía disminuyendo desde todas estas décadas, saliendo bien, entonces ahora aumenta, desde abajo aumenta”.
Ayudamos a Estados Unidos
En su intervención, el presidente Petro, al referirse a la lucha contra las drogas, aseguró que “nosotros aquí ayudamos a los Estados Unidos, a Europa y ahora a Australia, y cada vez se abre más el espectro geográfico, a que sus sociedades no enloquezcan, porque masivamente, al parecer, por la falta de afectos que generan ese tipo de sociedades, pues van conduciendo al ser humano a enfermedades psicológicas que llegan hasta la muerte”.
Al analizar los informes que hablan de recortes de ayudas económicas de Estados Unidos a Colombia y que analiza el Congreso de esa nación, el jefe de Estado enfatizó que “la vida humana es lo que mayor valor tiene, no es el dólar. 170 millones de dólares nos los pueden quitar, sí, pero si iban a las propias empresas de los que nos regalaban el billete. Eso no era ayuda”.
“Muchos colombianos y colombianas se robaron ese billete. También. Pero eso no ha tenido un efecto, una eficacia, en la intención de que Colombia pueda salir de la violencia, o los Estados Unidos se puedan ayudar, desde Colombia, en sus problemas sociales, conflictivos que, como toda sociedad, tiene”, dijo.
Y aclaró: “No nos metemos en la política interior de ellos, pero no se puede demeritar. Oiga, que Colombia está ayudando a los Estados Unidos, a que su sociedad no enloquezca más. Y si ellos ayudan, pues nos estamos es colaborando, no es al revés, colaboración es como la humanidad puede salir adelante, si se colabora, si se ayuda”.