Durante el Encuentro Regional del Sistema Nacional Ambiental en Barranquilla, la ministra Lena Estrada negó categóricamente su salida del gabinete y arremetió contra quienes —según ella— buscan desestabilizar al Gobierno del presidente Petro con noticias falsas.
DIARIO LA LIBERTAD.
Ante la creciente ola de rumores sobre su presunta salida del Ministerio de Ambiente, la ministra Lena Estrada ofreció una contundente declaración en rueda de prensa desde Barranquilla, en el marco del Encuentro Regional del Sistema Nacional Ambiental organizado por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA).
“Quiero darle tranquilidad a la población: nosotros estamos estables, estamos tranquilos, no hay ninguna comunicación oficial sobre una salida. De hecho, todo lo contrario: hemos recibido ratificación desde el espacio del presidente. Aquí continuamos en el Ministerio de Ambiente”, aseguró Estrada.
La ministra —quien representa al movimiento indígena nacional en el gabinete— aprovechó su intervención para recordar el papel que las comunidades indígenas jugaron en la victoria electoral del presidente Gustavo Petro.
“A la gente y al país no se les puede olvidar que gracias al movimiento indígena nacional este gobierno es posible. Fuimos nosotros, los pueblos indígenas de Colombia, los que respaldamos al presidente cuando ningún partido lo hizo, cuando todos los políticos le dieron la espalda”, expresó con vehemencia.
Estrada también cuestionó duramente lo que denominó como una “oligarquía ambientalista” que históricamente ha controlado el Ministerio y ha pretendido enseñar a las comunidades ancestrales cómo proteger la biodiversidad.
“Nos quieren venir a enseñar lo que nosotros hemos sabido siempre. Hemos resistido la colonización y hemos dado la vida por proteger nuestros territorios, nuestros ecosistemas y nuestra gente”, afirmó. “Aquí estamos: somos la voz de la movilización, de los olvidados, de la Colombia profunda”.
La ministra finalizó haciendo un llamado a los medios de comunicación a ejercer su labor con responsabilidad y ética, y rechazó la difusión de información sin verificación.
“A los medios que desinforman, les pedimos que paren. Ustedes tienen una responsabilidad ética con el país. No sigan haciéndole el juego a quienes quieren desestabilizar este gobierno”, sentenció.