Alertan a ciudadanos estadounidenses por marcha antigentrificación frente a embajada en Ciudad de México

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad ante la realización de una nueva protesta contra la gentrificación que se llevará a cabo este sábado en el corazón de la capital.

La manifestación, convocada por colectivos sociales como el Frente por la Vivienda Joven, partirá desde el Hemiciclo a Juárez a las 2:00 p.m. y finalizará frente a la sede diplomática estadounidense, ubicada en la avenida Paseo de la Reforma, una de las zonas con mayor circulación en la ciudad.

En el comunicado, la embajada advierte a sus ciudadanos sobre posibles bloqueos viales, presencia policial aumentada y medidas de seguridad reforzadas. Además, recomienda evitar las zonas aledañas a la protesta debido a la posibilidad de que el evento se torne impredecible.

La advertencia también recuerda antecedentes de protestas anteriores en colonias como Roma, Condesa y Tlalpan, donde se reportaron actos de vandalismo y agresiones contra personas extranjeras.

Ante este contexto, se reiteró que la ley mexicana prohíbe la participación de ciudadanos extranjeros en actividades políticas, por lo que involucrarse en este tipo de manifestaciones podría derivar en consecuencias legales, incluyendo la deportación.

Esta es la tercera marcha del mes organizada por sectores que denuncian el aumento en el costo de vida, la expulsión de poblaciones tradicionales y la transformación acelerada de barrios populares. Los organizadores han declarado que protestan contra el «despojo, el imperialismo y el dominio del capital».

En paralelo a este clima de movilización social, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, quien asistió al Palacio Nacional acompañado por empresarios y funcionarios, según informaron medios locales.