En medio de su intervención en la Séptima Reunión de Ministros de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realiza en Bogotá, el presidente Gustavo Petro insistió en su propuesta de transmitir energías limpias desde América del Sur hacia Estados Unidos.
Según el mandatario, esta iniciativa representaría una oportunidad de negocios que superaría los 600 mil millones de dólares.
Para concretar el proyecto, Petro hizo un llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instándolo a aprovechar el año que, según él, le queda de gobierno.
“Yo le digo a Donald Trump: hermano, piense en negocios. Business, business, time is money, time is money. Nos queda un año. ¿Cómo se le ocurre dejar guardado el billete? ¿Marx le enseñó? Bueno, no debe haber leído a Marx, pero le pueden explicar. Marx enseñó que billete guardado es disminución de la ganancia. Cada segundo que el billete está guardado es diferente a atesorar, a tener capital. El dinero no es capital en sí mismo. El papel es capital si compra fuerza de trabajo y si compra máquinas. O sea, es inversión”, aseguró.
Petro advirtió que, si Trump no se muestra interesado en participar, acudirá al presidente de China, Xi Jinping.
“¿Entonces qué está esperando? ¿Un billete guardado, atesorado? ¿O está esperando que los chinos lo hagan? Pues yo sí le digo a Xi Jinping, y si no quiere Trump, pues hágalo usted. Pero alguien tiene que hacerlo. Nosotros estamos dispuestos: seiscientos mil millones de dólares en América del Sur que pueden producir energía en nuestra región”, añadió.