“En año y medio destrozaron el Centro Histórico”: Gobernador Rafael Martínez lanza fuerte crítica a la Alcaldía de Santa Marta

El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, no se guardó nada y no dudó en arremeter con contundencia frente a la actual administración de la Alcaldía de Santa Marta, señalando que en solo 18 meses “los clanes” han logrado lo impensable: destruir el corazón turístico y comercial de la ciudad.

“Año y medio fue lo que necesitaron los clanes en la Alcaldía de Santa Marta para destrozar el Centro Histórico y herir gravemente el comercio formal y hotelero de nuestra ciudad”, escribió Martínez tras conocer las denuncias públicas de comerciantes y dueños de hostales ubicados en las calles 10, 11 y 12 con carrera 2da.

Centro Histórico en crisis: abandono, desorden y desesperanza

Los testimonios son alarmantes. Los propietarios de hostales y pequeños negocios denuncian una crisis total: turistas que huyen por temor, indigencia sin control, aguas negras, inseguridad, basuras acumuladas por una “chivera” en la carrera 4ta, y la reciente instalación de una estación temporal para reclusos en plena zona hotelera.

“El turismo le tiene miedo a hospedarse en nuestros hostales. Hemos tenido reuniones con las autoridades pero todo sigue igual. Ahora, con la estación para reclusos en la calle 10, nos cierran las vías cuando hay protestas y eso ahuyenta aún más visitantes”, contó uno de los afectados.

Economía local al borde del colapso

Los comerciantes aseguran que pagan impuestos, servicios y empleados, mientras enfrentan la ruina por el abandono estatal. Muchos ya están al borde de la quiebra.

No pedimos regalos, pedimos soluciones. Queremos trabajar dignamente y que el turismo vuelva a nuestras calles”, claman con impotencia.

El llamado: recuperar el alma de Santa Marta

Ante este panorama, Rafael Martínez exige respuestas y acción inmediata. “Santa Marta no puede seguir a la deriva mientras el corazón turístico de la ciudad muere lentamente por negligencia”, advirtió.

Los comerciantes, por su parte, piden una intervención urgente: quieren calles seguras, limpias y dignas para seguir siendo el rostro amable del turismo en la capital del Magdalena.