La Procuraduría General de la Nación presentó observaciones al proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que propone prorrogar por dos años más la vigencia de varias zonas de protección y desarrollo de recursos naturales renovables, inicialmente declaradas en 2015.
El órgano de control expresó su preocupación por la ausencia de avances técnicos y jurídicos que sustenten una nueva prórroga para las zonas ubicadas en Cumaribo (Vichada), Serranía de San Lucas (Bolívar), Serranía de Perijá (Cesar – La Guajira), Arauca (Arauca) y Patía (Cauca).
El ente de control advierte que, desde su creación, la figura de reserva concebida como una medida excepcional y temporal ha sido prorrogada en cinco ocasiones sin que se haya concretado la declaratoria definitiva en cinco de los seis polígonos inicialmente establecidos, convirtiéndose en una medida permanente sin el respaldo técnico que justifique su continuidad.
Finalmente, la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios también advirtió sobre el impacto social de la medida en comunidades como la del sur de Bolívar, donde las restricciones han impedido que pequeños mineros avancen en su formalización y desarrollen actividades legales mientras no se defina el estatus jurídico de las áreas protegidas.