La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció la ejecución de un paro armado de 48 horas en el departamento del Chocó, a partir de la medianoche de este viernes 25 de julio.
Mediante un comunicado público, el grupo ilegal advirtió a la población civil, al transporte de carga terrestre y marítimo, que se abstengan de movilizarse durante la jornada, bajo amenaza de represalias.
La organización armada justifica esta acción como una supuesta respuesta a hechos ocurridos el pasado 20 de julio, cuando, según denuncian, tropas del Ejército habrían retenido a 12 civiles para usarlos como guía en patrullajes militares, exponiéndolos a un eventual enfrentamiento con unidades del ELN.
Además, el grupo armado denunció que al día siguiente, otro civil habría sido retenido y torturado por integrantes de la misma unidad militar.
Este nuevo anuncio se da en medio de un panorama de creciente tensión entre el ELN y el Gobierno Nacional. Apenas el pasado 20 de julio, esta guerrilla también fue responsable del secuestro de dos policías en Arauca, situación que ha agravado la crisis de seguridad y debilitado aún más la credibilidad del proceso de paz dentro del proyecto de «Paz Total» del presidente Gustavo Petro.
El proceso con el ELN se encuentra estancado, mientras persisten los ataques contra la Fuerza Pública y los enfrentamientos armados con las disidencias de las FARC, especialmente en regiones como el Catatumbo, donde a comienzos de año se registraron desplazamientos forzados sin precedentes.
Organismos humanitarios y la ciudadanía exigen garantías de seguridad, mientras las autoridades locales evalúan medidas para mitigar el riesgo durante el desarrollo del paro armado.