Crisis interna en ADEA: directivos denuncian intento de «asalto arbitrario» a la institucionalidad sindical

En un comunicado con fuertes señalamientos, seis miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Educadores del Atlántico (ADEA) denunciaron un presunto intento de usurpación de funciones por parte de cinco directivos del sindicato, a quienes acusan de actuar con arbitrariedad, falsedad y motivaciones políticas.

Los directivos que firman el comunicado rechazan la autoproclamación de Carlos Noriega Pertuz, Marinelda Salas Contrera, Indira Benavides García, Carlota Gastelbondo Barceló y Henry Rada Varela como supuesta Junta Directiva legítima, y califican sus acciones como un «asalto violento y fraudulento» contra la organización que está próxima a cumplir 79 años de existencia.

Además, denuncian la expulsión arbitraria de Alberto Ortiz, fiscal del sindicato, sin pruebas ni debido proceso, advirtiendo que esta situación sienta un precedente peligroso para cualquier docente que exprese inconformidad. Señalan que no se respetaron los estatutos, el Código Sustantivo del Trabajo ni el derecho a una segunda instancia, lo que califican como una ruptura del marco legal sindical.

Están convirtiendo el sindicato en un tribunal de inquisición que lincha y escarnece a quienes piensan diferente”, afirma el comunicado. Asimismo, se acusa a los cinco directivos disidentes de ignorar una revocatoria oficial de la Resolución de Expulsión que ya había sido aprobada en acta de Junta Directiva del 27 de junio de 2025, y reemplazada por la Resolución 004 del mismo día.

El documento también lanza una alerta a las bases del magisterio y llama a la Secretaría de Educación y a los docentes afiliados a no dejarse manipular por lo que consideran un “golpe sindical” disfrazado de legalidad. Retan públicamente a los promotores de esta división a presentar el acta de asistencia de la supuesta Asamblea General, que según ellos, fue convocada a puerta cerrada y con participación de personas no delegadas.

Por último, los directivos que firman el comunicado desconocen la convocatoria a una Junta Directiva paralela hecha por el grupo señalado, y afirman que esa misma fecha y hora ya había sido programada para una reunión con la Fiduprevisora, con el objetivo de abordar temas relacionados con la salud del magisterio, «el tema que verdaderamente le interesa a los maestros del Atlántico», concluye el documento.

La disputa, que ahora está en curso en instancias jurídicas, evidencia una fractura profunda al interior de ADEA, en un momento en que la unidad gremial se considera vital ante los retos que enfrenta el sector educativo en el departamento.

Nuevo Comunicado a Las Bases Del Magisterio by DIARIOLALIBERTAD