Un nuevo episodio de tensión política sacude al país luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara públicamente a la comunidad wayúu y a sectores sociales bloquear la salida de carbón desde el Cerrejón hacia Israel. Esta declaración generó una contundente reacción del senador guajiro Alfredo Deluque, quien calificó al mandatario como “fuera de sus cabales” y acusó al Gobierno de ser inestable y perjudicial para La Guajira.
“Este Gobierno no ha hecho una sola obra significativa en nuestro departamento, y ahora pretende desfinanciarlo completamente al atacar su principal fuente de ingresos”, afirmó Deluque. También denunció que los fondos destinados a resolver la crisis del agua en zonas indígenas terminaron envueltos en casos de corrupción vinculados a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
En su intervención durante la Cumbre de Ministros de Energía de la CELAC, el presidente Petro fue enfático al pedir que “no salga una sola tonelada de carbón hacia Israel”, aludiendo a un acto de protesta ante el conflicto en Gaza. Además, acusó a su exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, de haber modificado un decreto clave, permitiendo indirectamente la exportación del mineral y señalándolo como “cómplice del genocidio”.
La propuesta del mandatario ha encendido un debate nacional sobre la legalidad y las consecuencias económicas de dicho bloqueo, especialmente en una región como La Guajira que depende en gran medida de las regalías mineras.