¿Menos horas en el colegio? El Ministerio de Educación sorprendió con el decreto 0277 de 2025, firmado el pasado 12 de marzo, que reestructura las jornadas académicas y laborales en los colegios públicos de Colombia. La medida, que busca mayor eficiencia en la educación, redefine el tiempo que deben estar tanto estudiantes como docentes dentro de las instituciones.
Así quedaron las nuevas jornadas:
Para los estudiantes:
Preescolar: 20 horas semanales
Primaria (1° a 5°): 25 horas semanales / 1.000 horas anuales
Secundaria (6° a 9°): 30 horas semanales / 1.200 horas anuales
Media académica (10° y 11°): 30 horas semanales / 1.200 horas anuales
Media técnica: 37 horas semanales / 1.480 horas anuales
Para los profesores:
Los docentes deberán cumplir con una jornada laboral de 8 horas diarias (40 a la semana), en las que se incluye preparación de clases, atención a estudiantes, coordinación institucional y otras responsabilidades pedagógicas.
El decreto busca armonizar la carga horaria con estándares internacionales y mejorar el bienestar y rendimiento tanto de maestros como de estudiantes. Pero no ha estado exento de debate: algunos sectores aplauden la medida, mientras que otros advierten sobre posibles afectaciones en la calidad educativa si no se implementa con los recursos adecuados.
¿Fin a las maratónicas jornadas escolares o inicio de una reforma que se queda corta? El tiempo y las aulas lo dirán.