Valledupar no solo suena, ahora también se anima. Con el cortometraje ‘Sueña en grande’, la Fundación Cocha Molina representará a la capital del vallenato en la cuarta edición del Festival Internacional Caribetoons 2025, que se celebrará del 14 al 16 de agosto en Santa Marta. Esta pieza audiovisual competirá por el título de Mejor Cortometraje Caribetoons, destacando una historia cargada de memoria, talento y tradición musical.
La gerente de la Fundación, Julieth Peraza, explicó que el cortometraje fue inspirado en la infancia del maestro Cocha Molina, ícono del folclor vallenato, cuya vida es ejemplo de perseverancia y amor por el acordeón. Lo más valioso de esta producción es que fue elaborada por jóvenes animadores de la regional del Sena Cesar, quienes con creatividad y técnica dieron vida a un relato que no solo emociona, sino que educa y proyecta.
Caribetoons, considerado el principal escenario de animación del Caribe colombiano, tiene como misión impulsar la creación audiovisual animada y visibilizar el talento emergente en este campo. En ese contexto, Sueña en grande se convierte en una apuesta con sello regional que busca conquistar al público y al jurado, llevando el espíritu vallenato a nuevas pantallas.
La participación en este festival es un nuevo paso en el trabajo constante de la Fundación Cocha Molina, que no solo promueve el legado del maestro, sino que forma a nuevas generaciones de músicos a través de su escuela ‘Las Huellas del Maestro’, un semillero de acordeoneros que también sueñan, como su fundador, en grande.