Se libera parcialmente el precio del diésel motor

En esencia lo que contempla el borrador de decreto interviniendo el precio del diésel es un segundo paso que da el Gobierno después del congelamiento del precio del diésel acordado con el gremio de los transportadores finalizando el año 2023, el cual contemplaba un incremento de $800 por galón en dos contados, el último de ellos en diciembre del año anterior, fijando el precio en $12.160 el galón.

El primer paso se dio en 2024, liberando el precio del galón de diesel para los grandes consumidores, que son aquellos que consumen más de 20.000 galones/mes.

Ahora lo que se propone e Ministerio de Hacienda es continuar con el desmonte del subsidio al precio de los combustibles acotado, porque solo le es aplicable a automóviles, camionetas, camperos y cuatrimotos, de uso particular, oficial y diplomático. Excluye, entonces los vehículos de transporte de carga y de pasajeros. Esto les significará un incremento que iría desde $10.500 – $10.700 el galón a $15.000 – $16.000.

De acuerdo con el texto del borrador de Decreto, su alcance es limitado toda vez que sólo cobija a 11 de los 32 departamentos y se mantiene el subsidio en las zonas de frontera.

La mayor dificultad será de orden práctico: cómo implementar este “mecanismo diferencial de estabilización de precios” por parte de las estaciones de servicio. Solo apelando a soluciones tecnológicas sofisticadas se puede garantizar su aplicación.