Personas con discapacidad en Santa Marta logran histórico cabildo abierto tras negativa del Concejo

Tras la negativa del Concejo Distrital de Santa Marta para abrir espacios de participación a líderes y cuidadores del sector discapacidad, esta población dio un paso sin precedentes: acudió a una figura democrática respaldada por la ley y logró convocar un cabildo abierto, marcando un hito en la historia de la participación ciudadana local.

Apoyados en lo establecido por la Ley 134 de 1994 y la Ley 1757 de 2015, que regulan los mecanismos de participación en Colombia, el grupo organizó una recolección de firmas, cumplió con los requisitos ante la Registraduría Nacional del Estado Civil y presentó formalmente la solicitud ante el Concejo Distrital.

El resultado fue la apertura oficial de un cabildo abierto, una sesión pública en la que los ciudadanos con discapacidad, sus cuidadores y organizaciones podrán exponer sus necesidades, demandas y propuestas ante los concejales y demás autoridades del distrito.

La iniciativa busca visibilizar las problemáticas que enfrenta esta población en Santa Marta, como el acceso a la salud, educación inclusiva, movilidad, empleo y garantías para sus cuidadores, que han sido históricamente marginados en la toma de decisiones del gobierno local.

Este cabildo no solo representa un acto de participación activa, sino también un llamado a las instituciones para que fortalezcan su compromiso con la inclusión real y efectiva.

La fecha de la sesión pública será anunciada por el Concejo Distrital en los próximos días. Organizaciones de derechos humanos, académicos y ciudadanos celebran este logro como un ejemplo de ejercicio democrático desde las bases sociales.