MinAmbiente radicó proyecto de ley que prohíbe el fracking

Grupo de congresistas que presentó el proyecto.

La Ministra de Ambiente, Lena Yanina Estrada, radicó en la Cámara de Representantes el proyecto de ley que prohíbe el fracking en Colombia.

«Es una decisión firme para cuidar el agua, proteger la vida y avanzar hacia una transición justa», indicó la cartera ambiental.

«El fracking es una técnica que implica inyectar agua a altísima presión para fracturar rocas subterráneas y liberar hidrocarburos», comunicó el MinAmbiente.

Los problemas que para el Gobierno genera esta práctica son el uso químicos tóxicos, fractura el suelo, contamina el agua, emite metano y afecta a la salud y la biodiversidad.

“Esta ley nace del mandato ciudadano de cuidar nuestro territorio. Es una respuesta ética a una amenaza que pone en peligro la vida. El fracking no solo contamina, también enferma y destruye. Es por esto que, la Ley Antifracking defiende el derecho a vivir sanamente, a proteger el agua y a respetar la madre tierra. Decir NO al fracking es decir SÍ a una economía que valora la vida y la dignidad de las comunidades”, afirmó la ministra Lena Estrada.