Justicia declara superada tutela sobre reforma del Estatuto General en la Universidad del Atlántico

Universidad del Atlántico.

El Juzgado Noveno de Barranquilla concluyó que ya no hay afectación vigente de derechos fundamentales tras la decisión del Consejo Superior sobre la reforma estatutaria.

El Juzgado Noveno de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Barranquilla resolvió declarar hecho superado respecto de la acción de tutela interpuesta por Angely Loraine Díaz Cordero contra el Consejo Superior Universitario de la Universidad del Atlántico.

La decisión judicial, emitida el 21 de julio de 2025, se basó en que ya existe una decisión válida, reglamentaria y de fondo adoptada por el Consejo Superior en torno al proyecto de reforma del Estatuto General de la universidad, lo que elimina cualquier afectación vigente a los derechos fundamentales invocados por la accionante, quien es representante principal de los estudiantes ante ese órgano.

Según el fallo, aunque se reconocen retrasos y dilaciones en el trámite del proyecto de reforma —radicado desde diciembre de 2024—, finalmente el Consejo adoptó una resolución en una sesión válida. Por tanto, ya no existe una situación que requiera pronunciamiento judicial en materia constitucional.

El juez Miguel Ángel Trespalacios Arteaga, quien suscribió el fallo, explicó que con la actuación del Consejo se restableció el derecho de participación política de la accionante, eliminando la causa que originó la tutela.

La decisión también ordena notificar a las partes involucradas y remitir el expediente a la Corte Constitucional para eventual revisión, en caso de que no sea impugnada.

Con este fallo, la justicia da por cerrada la controversia legal sobre la reforma del Estatuto General de la Universidad del Atlántico, marcando un precedente en la defensa del debido proceso y la participación estudiantil dentro de los órganos universitarios.

Y.A.