En la Quinta de San Pedro Alejandrino
Santa Marta se prepara para conmemorar su quinto centenario con una invitación especial a sus estudiantes: explorar, investigar y contar la historia de la ciudad desde su mirada.
Bajo el lema ‘Conmemoramos 500 años de historia, ¡Descúbrela en San Pedro Alejandrino!’, la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo – Quinta de San Pedro Alejandrino organiza la XXII versión del Simposio Estudiantil Bolivariano, una iniciativa liderada por su Departamento de Educación que busca despertar el sentido de pertenencia y el amor por la ciudad a través del conocimiento.
Esta edición del simposio se convierte en un escenario para que los jóvenes samarios se conecten profundamente con las raíces de Santa Marta, explorando sus riquezas arquitectónicas, artísticas, naturales y turísticas, mediante ponencias desarrolladas desde sus propios procesos de investigación.
“Hemos segmentado los temas con el propósito de que estudiantes y docentes debatan más sobre Santa Marta, gestando así apropiación y cercanía sobre la historia de nuestra ciudad”, señaló Rosa Cotes Palacín, licenciada y coordinadora del Departamento de Educación del museo.
La convocatoria está abierta para estudiantes de grados 9°, 10° y 11° de instituciones oficiales y privadas. Cada grupo debe estar conformado por un mínimo de cinco estudiantes, quienes junto a un docente asesor, elaborarán una ponencia alineada al sentido histórico y cultural de la ciudad.
El documento debe incluir título, autores, resumen, y no exceder siete páginas tamaño carta, a doble espacio, con fuente Arial 12. La inscripción debe realizarse hasta este martes 22 de julio de 2025, a través del sitio web oficial: www.museobolivariano.org.co, registrando también los datos de los estudiantes investigadores y los dos encargados de presentar la ponencia.
La socialización de los trabajos seleccionados se llevará a cabo el viernes 5 de septiembre de 2025 en las instalaciones de la Quinta de San Pedro Alejandrino, durante el esperado Simposio Estudiantil Bolivariano.