Baranoa se prepara para vivir la VII versión de Expo-Maíz 2025

La cita se desarrollará del 31 de julio al 3 de agosto

Con la promesa de enaltecer las tradiciones del campo y proyectarlas hacia el futuro, el municipio de Baranoa será sede de la VII edición de Expo-Maíz 2025, una celebración cultural y gastronómica que este año llega con más fuerza y sabor.
Bajo el lema ‘Con sabor a identidad, innovación y progreso’, la cita se desarrollará del 31 de julio al 3 de agosto, con una programación que combina saberes ancestrales, emprendimiento y desarrollo agroindustrial.
Durante el evento, propios, visitantes y extranjeros podrán vivir una experiencia que reúne lo mejor de la gastronomía derivada del maíz, el arte local y el conocimiento campesino.
Organizado por la Fundación Social Dosojeba, el encuentro tiene como propósito fortalecer las prácticas agrícolas en torno al maíz, impulsar nuevas formas de producción y generar un reconocimiento real al trabajo del campo.
La jornada inaugural comenzará con un foro académico en la Casa de la Mujer, el jueves 31 de julio a las 9:00 a.m.

ef17b4c4 5230 4e4a ad01 468b31bc7681
El viernes 1 de agosto, se realizará una eucaristía en la Parroquia Santa Lucía a las 6:00 p.m., como acto de gratitud por las familias campesinas que sostienen la tierra con esfuerzo y esperanza.
El sábado 2 de agosto, los sabores se tomarán la plaza con la gran feria gastronómica y artesanal, abierta de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en la que los asistentes podrán degustar productos derivados del maíz y conocer el talento de los artesanos locales.
El cierre llegará el domingo 3 de agosto, con una colorida muestra de logros y rueda de cumbia en el barrio La Candelaria a partir de las 2:00 p.m., reafirmando la conexión entre cultura, música y tradición.
Jorge Sierra, director de la Fundación Dosojeba, resaltó que esta nueva edición busca dejar una huella en la comunidad a través de la formación y el reconocimiento al valor de los campesinos, promoviendo además la tecnificación del campo como un camino hacia la sostenibilidad.
La invitación está abierta para que familias de todo el departamento se sumen a esta fiesta del campo, en la que se celebrará el maíz con alegría, orgullo y visión de futuro.