Azafata es imputada por presunto lavado de activos tras ingresar 60.000 dólares al país de forma ilegal

La Fiscalía General de la Nación imputó este martes a Ada Paola Baracaldo Corredor, exazafata de una reconocida aerolínea, por su presunta participación en el ingreso irregular de divisas al país, mediante vuelos internacionales que aprovechaba como parte de su labor.

Según la investigación liderada por la Dirección contra el Lavado de Activos, Baracaldo habría coordinado, entre marzo y abril de 2015, al menos tres operaciones en las que ingresó un total de 60.000 dólares a Colombia, sin declarar los montos ante las autoridades aduaneras ni cumplir con los controles exigidos por ley.

Una operación transnacional encubierta desde el aire

Las autoridades señalan que entre el 24 y el 26 de marzo de 2015, durante un viaje a México, la mujer habría recibido 20.000 dólares que luego entregó en Bogotá a un presunto integrante de la red delictiva. Días después, el 31 de marzo, habría participado en una segunda entrega junto a un hombre con el que mantenía una relación sentimental: ambos recogieron 20.000 dólares cada uno en una casa de cambio de un aeropuerto mexicano.

El tercer evento, registrado el 6 de abril de ese mismo año, involucra otro viaje internacional, esta vez a Nueva York. Según la Fiscalía, Baracaldo habría acordado con un compañero de vuelo la recolección de otros 20.000 dólares, los cuales serían entregados a un contacto en Colombia.

Imputación y proceso judicial

A pesar de los hallazgos, la imputada no fue objeto de medida de aseguramiento y deberá enfrentar el proceso judicial en libertad. La Fiscalía le atribuye los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares, aunque no se descarta la vinculación de más personas en la red ilegal.

Este caso se suma a las investigaciones que adelantan las autoridades sobre el uso de vuelos comerciales para el ingreso clandestino de divisas, una práctica que estaría siendo utilizada por estructuras de crimen organizado para movilizar grandes sumas de dinero sin control fiscal.

La Fiscalía anunció que continuará con las indagaciones para establecer el alcance de la red y los nexos de la exfuncionaria con otros posibles implicados en este esquema ilícito.