Triple A inicia mantenimiento del megatanque 7 de Abril: barrios del suroccidente de Barranquilla tendrán cambios en el servicio

Megatanque 7 de Abril // Foto: AMB

La empresa adelantará trabajos de limpieza y revisión estructural en uno de los megatanques más grandes de Latinoamérica, lo que implicará variaciones en la presión del agua en sectores de Barranquilla y Soledad.

La empresa Triple A anunció que a partir del martes 22 de julio iniciará labores de mantenimiento preventivo en el megatanque 7 de Abril, considerado uno de los más grandes de su tipo en Latinoamérica, con una capacidad de 25.000 metros cúbicos, equivalente a 37 piscinas olímpicas.

Las actividades se extenderán durante 30 días calendario, como parte del cumplimiento de la normativa que exige la revisión y limpieza periódica de los depósitos de agua. Según informó la compañía, el objetivo es “garantizar la calidad del agua, prolongar la vida útil de la estructura y asegurar el funcionamiento óptimo del servicio en el suroccidente de Barranquilla”.

Los trabajos incluyen limpieza profunda de las paredes, sellado de juntas internas y revisión de la infraestructura. Durante este periodo, los barrios que se abastecen del megatanque “recibirán el suministro directamente desde el bombeo de la Estación Ciudadela”, señaló Triple A.

Ante el crecimiento poblacional en la zona, la empresa advirtió que “podrían presentarse bajas presiones en algunos sectores, especialmente en las horas de mayor consumo”. Como medida preventiva, se activó un plan de contingencia en la red de distribución.

También se informó que podría haber una variación temporal en el color del agua, un efecto normal producto de los ajustes hidráulicos, que no compromete su potabilidad.

Barrios afectados

En Barranquilla: Evaristo Sourdís, Los Olivos I, Por Fin, Me Quejo, La Manga, La Esmeralda, Los Rosales, Pastoral Social, Lipaya, Ciudad Modesto, El Bosque, La Sierrita, Las Granjas Campesinas y Carrizal.
En Soledad: Manantial, Los Almendros, Don Bosco, Villa Selene y La Candelaria.

El megatanque 7 de Abril hace parte de una moderna red de infraestructura que incluye 4.2 km de tubería GRP de 1200 mm, un sistema de bombeo con cuatro bombas de 350 litros por segundo cada una, operación remota con respaldo energético, y 1.8 km de red de descarga hacia la zona suroccidental.

La obra ha permitido mejorar «la calidad de vida de más de 60.000 familias«, al proporcionar un suministro constante y con presión uniforme, incluso en zonas altas o periféricas.

Y.A.