
El número de aspirantes aumentó un 15 % respecto a 2021, reflejando el creciente interés de los jóvenes colombianos por participar en los procesos democráticos locales y municipales.
La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó que más de 45 mil jóvenes colombianos se inscribieron como candidatos para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se celebrarán el próximo 19 de octubre. Esta cifra representa un incremento del 15 % en comparación con las primeras elecciones de este mecanismo de participación celebradas en 2021.
Según informó la entidad, se inscribieron más de 9.000 listas de candidatos, incluyendo aspirantes independientes, postulados por partidos y movimientos políticos con personería jurídica, así como representantes de procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas.
“Al cierre de la jornada de inscripción se consolidaron más de 9.000 listas inscritas… con un incremento del 15 % en comparación con las primeras elecciones de este mecanismo en 2021”, detalló la Registraduría en su balance oficial.
El registrador nacional, Hernán Penagos, celebró los resultados y afirmó que “se rompieron los récords de jóvenes inscritos como candidatas y candidatos para las próximas elecciones de los Consejos Municipales de Juventud del 19 de octubre. Más de 45.000 aspirantes a estos importantes cargos. Esto demuestra que los jóvenes reclaman un espacio en la democracia colombiana”.
Cabe recordar que en estos comicios podrán votar los jóvenes entre los 14 y los 28 años, lo que constituye un proceso electoral exclusivo para la juventud, orientado a fomentar la participación ciudadana desde edades tempranas.
La propaganda electoral para estos comicios podrá iniciarse a partir del miércoles 23 de julio, mientras que el 19 de agosto se llevará a cabo la designación de los jurados de votación.
Y.A.