La Procuraduría General de la Nación reiteró su preocupación por el futuro de los pasaportes en Colombia, luego de que se suscribiera un convenio entre la Cancillería y la Imprenta Nacional para su suministro.
El Ministerio Público recalcó que no se conocen los estudios previos técnicos de dicho convenio, así como tampoco los demás documentos precontractuales, tal y como lo dicta la ley de contratación estatal.
«Contrario a lo anterior, se conocen unos estudios previos elaborados por el Ministerio de Relaciones Exteriores para contratar con el aliado público internacional. Sin embargo, el convenio indica que la contratación la realizará la Imprenta Nacional de Colombia», advierte la Procuraduría.
El ente apuntó que restan menos de 290 mil libretas por entregar en el marco del contrato actual, cuyo vencimiento está previsto para el 31 de agosto de 2025.
«Esta situación genera un alto riesgo de desabastecimiento, considerando que no se ha definido con claridad quién asumirá la prestación del servicio a partir del 1o. de septiembre de 2025».