La situación generada por el paro arrocero, que ya completa varios días en los Llanos Orientales, comienza a encender alertas en otras regiones del país. En el Quindío, el gremio transportador advirtió sobre posibles afectaciones al abastecimiento de productos básicos y un incremento de precios, si la protesta continúa sin solución.
Juan Carlos García, líder del gremio transportador del departamento, explicó que la prolongación del paro ya está generando retrasos en las rutas, lo que impacta directamente la cadena de suministro y encarece los costos logísticos.
“Efectivamente hay una afectación. El paro está retrasando los tiempos de transporte y eso se traduce en un aumento en el costo de los productos. Esto no solo afecta a los productores o transportistas, sino también a los consumidores finales”, afirmó García.
El dirigente hizo un llamado al Gobierno Nacional, señalando que la solución requiere voluntad política y una política agraria clara y efectiva que fortalezca al sector arrocero.