Gobierno anuncia alza del diésel para vehículos particulares: precio podría llegar a $16.000 por galón

El Ministerio de Hacienda publicó un borrador de decreto que excluye al transporte de carga del reajuste, pero afectará a automóviles particulares, camionetas, diplomáticos y cuatriciclos en ciudades como Bogotá y Medellín.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Hacienda, dio a conocer un borrador de decreto que plantea un reajuste en el precio del diésel (ACPM) para el transporte particular en Colombia. La medida, que se encuentra abierta a comentarios ciudadanos, excluye explícitamente al transporte de carga por carretera.

De acuerdo con el texto preliminar de la normativa, el reajuste aplicará a vehículos como automóviles particulares, diplomáticos, camionetas, camperos y cuatriciclos, en un esfuerzo por aproximar los precios del diésel en Colombia a las cotizaciones internacionales.

Según analistas del mercado, con esta decisión el precio del galón de diésel podría alcanzar hasta los $16.000, dependiendo del comportamiento de los mercados y el ajuste gradual que determine el Ejecutivo.

El documento advierte que, de aplicarse la medida, en ciudades como Bogotá, el 38% de los vehículos se verían directamente afectados por el aumento, mientras que en Medellín el impacto sería del 13% del parque automotor.

La propuesta del Gobierno hace parte de una política más amplia orientada a eliminar los subsidios a los combustibles, los cuales han generado un fuerte impacto fiscal en las finanzas públicas. Con esta decisión, se busca reducir el déficit estructural del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

Aunque aún no hay fecha definitiva para su entrada en vigencia, el anuncio ya genera reacciones entre ciudadanos, gremios y analistas, que advierten sobre los posibles efectos en el costo de vida y la movilidad urbana.